Infinobras-Grupo Sime, Saxun Extrusax Primoti, Juan Giner-Ulevel Vitadinsport e Ikascola Ael disputan la Txuma Cadete 2024

Los días 28, 29 y 30 tendrá salida y meta en Astrabudua, Leioa y Berango y el pelotón estará formado por 200 corredores distribuidos en 42 escuadras

El Memorial Txuma 2024 Cadete, organizado por la Sociedad Elkar Kirolak de Berango, contará con el patrocinio principal de los Ayuntamientos de Berango, Erandio y Leioa, localidades vizcaínas que acogerán la salida y llegada de cada una de las tres etapas los días 28, 29 y 30 de junio. Participan 200 corredores de los 42 equipos provenientes de Euskadi y de diferentes provincias España, además de un equipo de Francia y otro de Portugal.

Acuden a la cita vasca Infinobras-Grupo Sime, Saxun Extrusax Primoti, Juan Giner-Ulevel Vitadinsport e Ikascola Ael. El Infinobras Grupo Sime pone en liza a Asier Fortea, Borja Giménez, Pablo Machancoses, Jaume Ruiz y Pere Timoner. El Saxun Extrusax Primoti a Darragh Byrne, Rubén Hernández, Álvaro Hernández, Joan Morla y Samuel Pastor. El Juan Giner-Ulevel Vitadinsport alienará a Vicent Andrés, Xavier Arnal, Arnau González, Asier Queral y Pau Salvador. El Ikascola TX Ael a Hugo Arnalte, Javier Cubel, Rubén Martínez, Hugo Melero y Marcos Sánchez.

La prueba constará de un total de 176´3 kilometros divididos en tres etapas, y con un desnivel de 2.459 metros, destacando las rampas del 17% en Pozozable de 2ª categoría.

Recorrido

Etapa 1. Día 28. Astrabudua. 63,4Km. 18h.

La primera jornada saldrá de la plaza Josu Murueta, en Astrabudua, con un recorrido de 65´4 kilometros. La subida a Akarlanda de 3ª Categoría a 6 kilómetros de meta puede hacer una selección entre los aspirantes a la victoria, aunque no debería evitar una llegada al sprint con un grupo numeroso.

Etapa 2. Día 29. Leioa.  62, 2Km. 12h.

La segunda etapa, el sabado 29, saldrá de Elexalde, y tiene un recorrido de 62 kilometros. Esta segunda jornada, con salida y llegada en Leioa, propone un recorrido con más dureza que la anterior, dividido en dos partes bien diferenciadas. La primera mitad con las dos subidas al alto de Unbe plantea un trazado duro, propicio para los intentos de escapada. En cambio, la segunda parte presenta un recorrido urbano sinuoso y con constantes subidas y bajadas. En caso de no fructificar los intentos de escapada iniciales, la victoria se decidirá en los repechos de las tres vueltas finales.

Etapa 3. Día 30. Berango. 51,2km. 11h.

La última etapa, la más corta, 52 kilometros, pero también la más dura saldrá de Berango, desde la plaza Simón Otxandategi. Se trata de un recorrido sin un metro llano, donde destacan las dos ascensiones a Pozozable de 2ª categoría. Las rampas de hasta el 17% que se encontrarán los corredores en algunos de sus tramos debieran hacer la selección del ganador de la etapa, y quizás también de la general de la Txuma.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario