El corredor alteano del Netllar Telecóm Alé confía, cuando la pandemia del COVID 19 acabe, poder estrenar su palmarés ya que sus condiciones como ciclista auguran un salto de calidad en su trayectoria

Miguel Juan Castellano (Altea, 21 de mayo de 1998) afronta en 2020 su cuarta campaña en la categoría amateur, la última en sub 23, con el maillot del equipo alcoyano Netllar Telecóm Alé. El alteano, que estuvo vinculado al Giménez Ganga Primoti de Sax, ha competido en los tres últimos años en el Mutua Levante. Una alergia le impidió la pasada campaña estar más cerca de los mejores y fue en el Campeonato de España de Murcia donde se vio su versión más real. Trabajó para Alejandro Gómiz y, luego, entró en el puesto 16. De todas formas, los que lo conocen aseguran que todavía no ha dado ni la mitad de lo que es capaz. Su trabajo por el equipo y compañeros es encomiable, pero dispone de piernas para ganar carreras. Tiene que darse cuenta de que con un mayor «instinto asesino» las victorias personales tienen que llegar. Un triunfo, siempre difícil de conseguir en la categoría élite y sub 23, puede ser fundamental a la hora de ver el futuro de otra forma. De hecho, este ejercicio lo inició a un gran nivel, pero la pandemia del COVID 19 ha provocado un parón del que espera salir con más fuerza ya que el trabajo diario que está realizando en su casa, donde se encuentra confinado, al final dará sus frutos.
Su director en la categoría amateur, Andrés Antón, afirma que «Miguel Juan es un escalador puro con un gran motor». A su juicio, el alteano «ha demostrado en múltiples carreras el nivel que tiene y lo que da por sus compañeros sin preguntar el motivo de cualquier decisión que le llega del coche». La cúpula del Netllar Telecóm Alé confía plenamente en él y tiene claro que sus victorias no tardarán en llegar. «Simplemente necesita confiar más en el mismo y en el gran potencial que tiene por explotar», insiste Andrés antes de definir a Miguel Juan como «gran persona, compañero, disciplinado y trabajador» y que posee «un gran motor». El cielo (en forma de victorias) no puede esperar y Miguel Juan está convencido que a lo largo de esta campaña llegarán. Su libro ciclista está por escribir.

«El año va a ser largo así que trataremos de ser lo más regulares posible y mantener la forma física en casa. Que la temporada vaya a ser diferente, no quiere decir que vaya a ser peor»
Miguel Juan. Ciclista
Miguel Juan analiza sus días de confinamiento:
«Esto es muy duro psicológicamente. Aunque dicen que seas fuerte de mente es muy complicado serlo con el paso de los días. Ni siquiera sabes cuándo volverás a la competición, ni cómo encontrar la manera de motivarte para poder entrenar. Es difícil ese día día, pero te adaptas. No te queda otra si quieres mantener la forma física. Todo lo que tenías planeado ha dejado de existir y de la noche a la mañana ya no está, pero poco importa eso ahora. Mucha gente va a perder su trabajo y otros incluso la vida. El deporte queda ahora en un segundo plano, solo pienso en el día a día junto a mi familia y por supuesto mantengo el contacto con mis amigos. Todos estamos bien y eso da energía para seguir.
Al principio, cuando empiezas a ver que se suspenden las carreras y te tienes que quedar en casa entrenando en el rodillo, te empiezas a venir abajo. No ves la luz al final del túnel, pero con el paso de los días empiezas a entender que tiene que ser así. Las jornadas se hacen largas pero trato de estar ocupado. En cuanto a la preparación, tratas de evitar que no sea aburrida compaginando rodillo, core y estiramientos.
Uno de los objetivos del año era ganar una prueba de la Copa de España, todo parece indicar que se reanudará en agosto, por lo que queda lejos. Antes también vienen carreras importantes como son la Vuelta a Castellón y el Campeonato de España. Llegar en buena forma a esas citas sería lo ideal dado que son en junio y parece que se podrían celebrar con normalidad si esta situación mejora. El año va a ser largo así que trataremos de ser lo más regulares posible y ahora la prioridad es mantener la forma física en casa. Que la temporada vaya a ser diferente, no quiere decir que vaya a ser peor».
PRIMERA RUTA LARGA QUE REALIZARÁ MIGUEL JUAN CUANDO ESTO ACABE:
«Una de las que más me gusta es la que pasa por Tudons, Confrides y Tárbena. No hay un metro llano y la montaña es lo que más me atrae. La disfrutaré más que nunca. Mi bicicleta está preparada para hacer el siguiente circuito:
Altea, la Nucía, Finestrat, Sella, puerto Tudons, Alcolecha, Benasau, Confrides, Benifato, Benimantell, Guadalest, Callosa, Bolulla, Tárbena, Parcent, Álcalali, Xaló, Benissa, Calpe y Altea. Unos 140 kilómetros por carretera, con el sol arriba en el cielo y el viento pegándote en la cara».