El ciclista vilero y Sara Bonillo entregan en señal de agradecimiento el maillot del equipo Teika UCI Team y de campeones de España logrado en Torrelavega a Nicolás Barber, director general de firma valenciana

“Tantos años jugando al ‘Magia Borras’ han servido para algo. ¿Queréis ver cómo sacar un vaso de café de la pantalla del ordenador?” Ese es uno de los lemas que Teika, la empresa valenciana líder en el sector de las máquinas de expedición de café y alimentos, mostró en las redes sociales para promocionar su producto. También podrían haber hecho esta pregunta: ¿Queréis ver cómo sacar un equipo de ciclocross UCI que se codee con las potentes estructuras del centro de Europa? El denominado vending ya se ha impuesto y Teika ofrece un servicio personalizado de máquinas expendedoras en muchos rincones del país. La firma valenciana también ha logrado su segundo objetivo con Felipe Orts y Sara Bonillo, además de con la potenciación de un grupo de ciclistas jóvenes con futuro formado por Vania Rico, Iván Gomar, Raúl Mira, Pau Martí, David Ivars y Marc Mestre. Orts ganó el Nacional y ya se codea con los mejores del mundo gracias a ese apoyo de Teika y Bonillo ha conquistado el título de campeona de España sub 23.

El pasado viernes, ambos deportistas visitaron las instalaciones de Teika en Gandía junto al mánager Javier Cabanes para agradecer todo el apoyo que han recibido a lo largo de la campaña 2020-2021 de la firma. Se tomaron un cafetito y le entregaron a Nicolás Barber, director general de Teika, un maillot del equipo Team UCI Team y otro rojigualdo que consiguieron en el Campeonato de España de Torrelavega. Los dos llevan los autógrafos de ambos corredores y van ocupar un lugar de privilegio en las instalaciones de Teika en Gandía. Tanto Sara como Felipe agradecieron el compromiso de la empresa valenciana y su papel de motor de todo el proyecto y el ciclista vilero confesó que “estamos orgullosos de llevar su logo por todo el mundo”.
Entre sorbo y sorbo quedó claro que la apuesta de Teika por el proyecto valenciano de ciclocross va a seguir. No podía ser de otra forma dada la relación que existe entre la empresa y los corredores. Lo que se inició con una idea romántica se ha hecho una realidad. Deportes como el ciclocross necesitan empresas como Teika decididas a apoyar y Javier Cabanes va a llamar a más puertas con el fin de que Felipe Orts se acerque todavía más a los mejores de la especialidad y el resto del conjunto evolucionar contando a su lado con entrenadores, mecánicos, dietistas… Ojalá hubiera más firmas decididas a volcarse con deportistas como Orts, que deslumbran en Europa, y a apoyar a la base de este deporte. El guante está echado. El reto es impresionante y Teika no cesa en su empeño de estar ahí sobre el barro en primera línea. Toda una garantía.