La eldense Carla Pérez conquista el Open de España XCO Cofidis 2021 cadete

La biker de la Fundación Sabater firma un segundo puesto en Cala Ratjada, Vania Rico finaliza cuarta en júniors y Víctor Sellés sexto en la categoría élite
Carla Pérez y Hugo Franco, vencedores del Open de España cadete. RFEC

La localidad mallorquina de Cala Ratjada puso el domingo el broche de oro a un Open de España XCO Cofidis 2021 en el Cristofer Bosque y Meritxell Figueras se llevaron el título en categoría Élite. En cadetes el triunfo lo firmó la eldense Carla Pérez, que logró la segunda posición en la última prueba. La ciclista de la Fundación José Sabater fue tercera en Valladolid y  Sabiñáñigo, primera en Candeleda y segunda en Cala Ratjada. Ha sumado 685  puntos por los 530 de María Filgueiras. En la categoría élite, Víctor Selles (Cyclic) fue sexto en la carrera balear, mientras que Vania Rico (Kross Team) terminó en cuarta posición en júniors.

Cristofer Bosque y Meritxell Figueras. RFEC

Ante la ausencia de Ismael Esteban, quien mantenía el liderato tras la penúltima cita celebrada en Candeleda, Cristofer Bosque partía como el gran favorito para llevarse el triunfo en tierras baleares. Desde los primeros instantes, el catalán impuso un fuerte ritmo junto a Alberto Mingorance, reciente campeón de España de EBikes, y apenas encontró respuesta en sus rivales. Únicamente, David Campos y Xavier Ariza fueron capaces de seguirlos en la distancia, ya que según pasaban las vueltas, la renta iba creciendo. El buen entendimiento de ambos duró hasta la última vuelta donde Bosque cambió el ritmo y fue capaz de soltar a Mingorance para llegar con una ventaja de siete segundos sobre su compañero de fuga. En tercera posición entraba el mejor Sub23, David Campos, quien ya en la tercera vuelta, dejó atrás a Ariza con el fin de intentar atrapar al dúo cabecero, evidentemente sin fortuna. Víctor Sellés entró en sexta posición.

Víctor Sellés.

Por su parte, en féminas, Meritxell Figueras llegaba con el liderato en sus manos. La corredora de Girona impuso su ritmo en los primeros compases de la prueba con una Áurea Ruíz siguiéndola en la distancia, pero a quien mantuvo a raya hasta la tercera vuelta donde un pinchazo hizo que esta renta se recortase a lo más mínimo. Tras la solución de ese problema mecánico, Figueras volvió a soltar a Ruiz y se dirigió a su segunda victoria de la temporada con un margen de un minuto sobre su perseguidora. En tercera posición entró Lucía Macho, como mejor sub23, pero no le valdría este puesto para llevarse el Open, ya que la líder de esta categoría, Estíbaliz Sagardoy, ocupó la cuarta plaza.

Carla Pérez junto a todos los ganadores del Open. RFEC

En categoría junior, Aniol Morell y Francesc Barber. En este caso, la victoria volvió a caer del lado del campeón de España, pero la segunda plaza la ocupó un Aniol Morell que no pudo luchar con su rival por la victoria debido a una caída. Aún así, con el Open en su bolsillo demuestra un gran potencial en sus piernas. La tercera plaza fue para Miquel Morales. 

Vania Rico.

En féminas, la victoria cayó del lado de Sara Méndez con una fantástica demostración tras marcharse en solitario. Sin embargo, la general se jugaba en las posiciones traseras donde Edurne Izcue y Andrea Pascual mantuvieron un bonito duelo por la quinta plaza. No obstante, los problemas mecánicos de Pascual la relegaron a las posiciones traseras por lo que perdió el liderato de la general ante una Izcue que finalmente hizo quinta. Segunda en línea de meta en Cala Ratjada fue Paula Martín, mientras que Duna Rodríguez ocupó el tercer cajón del podio. Vania Rico hizo una cuarta plaza pese a empezar mal la prueba. «No tuve la mejor salida, pero en la primera subida ya era sexta. Seguidamente me situé quinta y, luego, tras avería de la cuarta, conseguí esa posición final», relataba Vania.

En cadetes, Hugo Franco volvió a dar un recital. Cuatro de cuatro para el corredor del Symisur, que se marcha del Open con pleno de victorias y un título merecidísimo. Los dos cajones del podio los ocuparon los baleares Miquel Cerdá y su compañero de equipo Joan Mir. En féminas, Marta Cano se alzó con la victoria con casi tres minutos de ventaja sobre Carla Pérez, quien a la postre ha sido la campeona de este Open. La tercera plaza en Cala Ratjada fue para Daniela Suárez. «Para mí es un sueño cumplido», señala Carla antes de comentar que «esta temporada he podido conseguir estar en el podio en todas las pruebas del open y gracias a ellos he conseguido llevarme el maillot de campeona a casa».

Veteranos

En categorías máster 30, la victoria en Mallorca fue para Arnau Sugrañés, seguido de Manuel Ángel Parada y Víctor Pérez. La segunda plaza le valió a Parada para proclamarse campeón del Open. En féminas, Isabel Montañés volvió a demostrar su superioridad para vencer en esta categoría por delante de Lydia Castro y Marta González. 

En máster 40, la victoria cayó para Pablo Egeda tras vencer al sprint a David Puig con Melcior Faja en tercera posición, pero el título fue para un ausente Ignacio López. En féminas, dominio absoluto de Marga Fullana en la prueba, aventajando en 11 minutos a Pilar Núñez, ganadora de la general del Open, y en 30 a Mari Carmen Arellano. 

En máster 50, Francesc Xavier Carnicer venció por escasos metros a Juan Moya, quien se lleva el título nacional. Tercero en el cajón fue Ramón Pujols. En féminas 50, a pesar de no haber habido participación en esta prueba, el título ha sido para Fabiola Muñoz. 

En máster 60, un fantástico Valentín Ballesteros sumó otros 200 puntos y se va del Open habiendo conseguido un póker de victorias.  

Fuente. RFEC

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: