
El regreso de Andalucía y Algarve a sus fechas tradicionales de febrero recupera la costumbre de que durante cinco días coincidan en la mitad sur de la Península Ibérica dos vueltas por etapas de categoría ProSeries. Un esfuerzo importante para formaciones como Caja Rural-Seguros RGA, que afronta este reto con dos bloques potentes, equilibrados y adaptados a las condiciones de cada carrera.
Deporinter, organizadora de la carrera andaluza, ha apostado para su edición de 2022 por un recorrido atractivo a la par que abierto a distintos tipos de corredores. Los llegadores dispondrán de sendas oportunidades en las dos primeras etapas, con finales en los repechos de Iznájar -donde Gonzalo Serrano triunfara para Caja Rural-Seguros RGA- y Alcalá la Real. Vendrán después dos jornadas más propicias para los velocistas, en Otura y Baza, si bien en la segunda se superan varios puertos de entidad. La general se resolverá en una alta probabilidad el domingo en Chiclana de Segura, sobre un terreno de media montaña y final en alto.
La formación verde alineará un siete encabezado por Julen Amézqueta, tercero el pasado año, que contará además con el local Álvaro Cuadros, los solventes Sergio Martín y Jefferson Cepeda, el joven Jon Barrenetxea y los rápidos pero hábiles en repechos Orluis Aular y David González, buscando aprovechar los múltiples finales quebrados.
Álvaro Cuadros: «Afronto la Vuelta a Andalucía con mucha ilusión como todos los años por tratarse de la carrera de casa. Es un recorrido muy duro como siempre, incluyendo un par de días para velocistas, otras dos llegadas en repecho y el día final de montaña. Creo que tenemos un bloque muy completo para todas las etapas, ser protagonistas y pelear por alguna victoria».
Algarve mantiene en guión
A pesar de introducir cambios relevantes y mover el orden de sus etapas, la carrera lusa apuesta una vez más por su formato más reconocible: dos finales al sprint, en este caso en Lagos y Faro -aunque habrá que superar un repecho cerca de meta-, las ya tradicionales llegadas en alto de Fóia y Malhao -situada el último día- y una crono individual con meta en Tavira. Una jornada que se antoja más decisiva que de costumbre, ya que los organizadores han ampliado su distancia hasta los 32 km.
Jonathan Lastra, cuarto clasificado en la última edición, y el local Iúri Leitão se adivinan las puntas de lanza de un combativo equipo que añade corredores en buen momento de forma como Eduard Prades, Joel Nicolau, Michal Schlegel, Jhojan García o Jokin Murguialday.
Fuente. Team Caja Rural-RGA