ENTREVISTA. Nuevo corredor del equipo élite y sub 23 de la Fundación Benicadell

Daniel Mellado Tamayo (Terrassa, 14 de abril de 1998) llega al Brocar Alé tras siete temporadas en el campo amateur. Controlpack, Benicassim, La Tova y Gsport han sido su escuadras en sub 23, y Gsport y Cortizo, en élite. Se considera un ciclista «todoterreno» y llega a la escuadra de la Fundación Benicadell consciente de que José Vicente Peidro, su nuevo director, va a sacar lo mejor de sí mismo en un próximo ejercicio en el que va a tratar de dar lo máximo para que su nueva escuadra esté en lo más alto. Fuera del ciclismo es un mecánico de vehículos.
-¿Cómo se inició en este deporte?
Empecé en un equipo de mi ciudad porque un amigo de la familia tenía una tienda de bicicletas, y nos dijo que había una escuela con chicos de mi edad y decidí probar. El equipo se llamaba CC Cananglada. En juveniles ya pase al Mollet que es una ciudad cercana a Terrassa. De primer año de sub 23 estuve en Controlpack; de segundo, en el Benicassim; el tercero, en La Tova de Huesca; y el último y primer año de elite en el Gsport. Finalmente, este año 2022 realice la temporada con el Cortizo. Victorias en el campo amateur no he tenido, pódios sí, pero desde juveniles no he podido subir a lo alto del cajón.
-¿Cómo se define como ciclista?
Me defino un poco todoterreno, me adapto bastante bien a diferentes tipos de carreras y papeles.
-¿Por qué ha elegido el Brocar Alé?
He escogido el equipo por su director (José Vicente Peidro). Pienso que puede sacar lo mejor de mí.
-¿Qué balance hace de 2022?
La verdad que no ha sido un año bueno para mí, tanto en el aspecto deportivo como en el personal, pero me quedo con el aprendizaje que he tenido y la satisfacción personal de haber sabido sobreponerme.
-¿Qué retos se marca para 2023?
El único objetivo que tengo este año es disfrutar de nuevo del ciclismo dando todo de mi para llevar al equipo a lo mas alto posible.

-¿Tiene alguna referencia?
Sinceramente soy admirador de muchas personas, pero no tengo ningún ídolo porque creo que cada persona se tiene que construir su camino y no ha de ser copiando el de otra persona. Además, si te centras en un ídolo dejas de ver muchas veces todo lo bueno que te pueden aportar las personas que tienes alrededor.
-¿Quién es Daniel fuera de ciclismo?
Difícil de resumir pero soy una persona multifunción, que destaca por estar gran parte del tiempo con alegría y contagiando buen ambiente. Fuera del ciclismo soy mecánico de vehículos, es un mundo que me apasiona, pero es un oficio que no es muy compatible con la competición en el ciclismo así que se solapan y no puedes realizar los dos.