En total han sido tres preseas de oro, seis de plata y otras seis de bronce. Diez las ha logrado el combinado Autonómico que ha dirigido Cabanes y cinco el resto ciclistas que han lucido el maillot de sus respectivas escuadras

Quince medallas han sumado los corredores de la Comunidad Valenciana en el Campeonato de España de CX celebrado este fin de semana en Vic. En total han sido tres medallas de oro, seis de plata y otras seis de bronce. Diez las ha logrado el combinado autonómico que ha dirigido Javier Cabanes y el resto ciclistas que han lucido el maillot de sus respectivos escuadras. El oro se lo han llevado José Julián Balaguer (FCCV-M60A), Carolina Juárez (FCCV-M30B) y Felipe Orts (Burgos BH-Élite). La plata se la colgaron. Jordi Reñé (FCCV-M40B), Abelardo Martínez (M60A), Roser Vidal (FCCV-M50A), Leyre Almena (FCCV-Cadetes), Sara Bonillo (CX Sueca-Sub 23) y Sofía Rodríguez (Nesta-Élite). Y el bronce, el equipo de Team Relay, además de Óscar Perales (FCCV-M30B), Raúl Ballester (FCCV-M40B), Susana Pérez (FCCV-Sub 23), Carole Navarro (UC Vinarocense-M50B) y Alba Teruel (Bizkaia Durango-Élite). “Para mí han estado de diez los quince metales logrados, que saben a gloria, y sobre todo, son 15 metales que dan ganas a seguir trabajando por y para el ciclismo de la Federación”, afirma el seleccionador autonómico Javier Cabanes antes de confesar tras su debut que “los Nacionales de Ciclocross de Vic 2023 han sido un éxito. Nuestra Selección ha brillado con luz propia. Creo que los resultados demuestran el potencial que hay en nuestra tierra para esta modalidad”.


“Todo el staff está supercontento con el rendimiento de los corredores. El ambiente ha sido excelente en todo los apartados. La Federación, con tan poco tiempo, ha estado de sobresaliente a la hora de organizar el Nacional y llevar tanta gente. Hacía mucho tiempo que los seleccionados no se sentían tan arropados”, apunta el técnico.
En lo deportivo, considera, que “todo el mundo ha terminado satisfecho, aunque como es lógico alguno ha quedado con mal sabor de boca. En este apartado, por ejemplo, Raúl Mira, por la avería que le privó de subir al podio. Podemos estar contentos por las medallas logradas no sólo por la FCCV, si no también por la Comunitat. Estamos muy orgullosos por lo que se ha conseguido. Tenemos una disciplina que hay que apoyar en 2023 para que siga creciendo. El último año fue un caos y hay que darle la vuelta a todo esto para que nuestros ciclistas saquen todo lo que llevan dentro, que como se ha demostrado, es mucho”.



Cabanes tampoco se olvidaba de Felipe Orts, Sofía Martínez, Sara Bonillo, Susana Pérez y Alba Teruel. “Todo lo conseguido por ellos significa que el presente está ahí y que tenemos que trabajar ahora para el futuro. Por eso se ha traído a tanta gente, para que poco a poco vaya creciendo y que en breve estén ahí luchando por medallas”, insistía antes hacer un guiño a los máster “por ser capaces de venir por su cuenta y sentirse orgullosos de lucir los colores de la Selección de la Comunitat. Hubo críticas, pero para nosotros fue un orgullo poner el soporte, las carpas y los maillots para que ellos cumplieran su sueño: Competir con los colores de su tierra”.

Las medallas:
3 MEDALLAS DE ORO. José Julián Balaguer (FCCV-M60A), Carolina Juárez (FCCV-M30B) y Felipe Orts (Burgos BH-Élite).
6 MEDALLAS DE PLATA. Jordi Reñé (FCCV-M40B), Abelardo Martínez (M60A), Roser Vidal (FCCV-M50A), Leyre Almena (FCCV-Cadetes), Sara Bonillo (CX Sueca-Sub 23)) y Sofía Rodríguez (Nesta-Élite)
6 MEDALLAS DE BRONCE. Relay Team (Raúl Ballester, David Ivars, Óscar Orts, Sofía Rodríguez, Raúl Mira y Adrián Aranda), Óscar Perales (FCCV-M30B), Raúl Ballester (FCCV-M40B), Susana Pérez (FCCV-Sub 23), Carole Navarro (UC Vinarocense-M50B) y Alba Teruel (Bizkaia Durango-Èlite).