Elisa Balsamo gana en Vila-Real su segunda etapa de la Setmana Valenciana

Elisa Balsamo vuelve a levantar los brazos.

Elisa Balsamo (Trek-Segafredo) logra la victoria en la segunda etapa de la Setmana Ciclista Valenciana que ha finalizado en Vila-Real tras 116 Kilómetros de recorrido.

Varias han sido las ciclistas que han querido formar la fuga del día, aunque solo Vettorelo (BEPINK) y Lejeune (MASSI Tactic), han logrado mantener cierta ventaja sobre el gran grupo.

En la subida a Eslida, segunda del día, el equipo UAE ADQ ha acelerado el ritmo del pelotón, lo que ha generado que el pelotón se divida generando una bonita persecución durante varios kilómetros que ha terminado uniendo los grupos.

El último intento de fuga venía por parte de Quinty (LivRTeqFind) que ha sido neutralizada a 33km de meta. Ya en los kilómetros finales de la etapa los equipos de las ciclistas rápidas han preparado la llegada sin mayor problema y finalmente en las calles de la localidad de Vila-Real, Elisa Balsamo ha vuelto saborear una nueva victoria. Tras la italiana han llegado HENTTALA Lotta Henttala (AG INSURANCE – SOUDAL QUICK-STEP TEAM) y Megan Jastrab (Team DSM).

Los maillots

La jornada no ha traído cambios en las clasificaciones: Elisa Balsamo mantiene el maillot de la CG, Matilde Vitillo(BEPINK) sigue como mejor sub23 y Katia Ragusa (LivRTeqFind) continúa como la reina de la montaña. La canadiense Olivia Baril (UAE TEAM ADQ) se ha subido al podio como la líder de los Sprints Intermedios.

Sandra Alonso, tras salvar el día en el grupo principal, se mantiene como mejor autonómica de la prueba. Hoy ha ocupado en el puesto 19. El mejor equipo ha sido Movistar Team.

Clasificaciones

Etapa 3. Agost-Altea. 18/03/2023. 132 Kilómetros. Rutómetro

El sábado 18 de febrero llega la etapa reina de la vuelta: un recorrido de 132 km entre Agost y Altea con 2.400 metros de desnivel. La serpiente multicolor tendrá que hacer frente a un terreno sinuoso por las comarcas de L’Alacantí, El Comtat y La Marina Baixa, con continuas subidas y bajadas, y que incluye tres puertos de montaña: el alto de Tibi, de tercera categoría y a 20 kilómetros de la salida; el alto de Tudons, de primera categoría y que se coronará en el kilómetro 46, y el de Confrides, de segunda categoría y situado a 33 kilómetros de la meta. 

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: