Tercera plaza en la general, segundo en Sub 23, del albaceteño Luis Francisco Pérez, del equipo Gobik Factory Team

Tras la disputa en el día de ayer de las pruebas de las categorías cadete y máster masculino, el Gran Premio Internacional Candeleda-Gredos ha celebrado este domingo su segunda jornada en el circuito de la localidad abulense, donde Janika Loiv y David Campos han sido los ganadores en categoría élite. Son los primeros líderes de la Copa de España XCO Cofidis . Séptima plaza de Manuel Sánchez Aldeguer (Mundobike). Fenomenal carrera del corredor ilicitano, que ha sido cuarto en su categoría. Puesto 17 (10 en Élite) de Víctor Sellés (Gobik Factory Academy). Destacar la tercera posición en la general del albaceteño Luis Francisco Pérez, del equipo Gobik Factory Team. Pérez ha sido segundo en Sub 23.

Campos, campeón de la Copa de España sub23 el pasado año, impuso su fuerte ritmo desde el inicio, aumentando la diferencia con el paso de las vueltas ante sus rivales para llegar a línea de meta con una ventaja cercana a los dos minutos con el segundo clasificado, Alberto Barroso. El corredor sub23 de BH que acompañó a Campos durante el start loop, sufrió varios problemas técnicos durante la prueba, pero supo sobreponerse a los mismos y mantuvo una bonita lucha por la segunda posición con Ismael Esteban, quien también tuvo que pasar por boxes lo que hizo alejarse de las posiciones cabeceras en los últimos compases de la prueba. Esta situación del cántabro fue aprovechada, aparte de por Barroso, por los sub23 Luis Francisco Pérez y Francesc Barber, que pelearon por la tercera plaza, que finalmente cayó del lado del corredor del Gobik por tan solo dos segundos de diferencia.


Entre las féminas, se pudo vivir un fantástico espectáculo, ya que la prueba no se decidió hasta la última vuelta, con varias alternancias en las posiciones cabeceras. Natalia Fischer fue la primera en probar fortuna junto con Rocío García; sin embargo, el ritmo impuesto por la andaluza fue demasiado para la campeona de España, quedándose ésta en solitario. A pesar de ello, por detrás emergían Janika Loiv y Matylda Szczecinska, quienes fueron recortando la diferencia con las corredoras españolas. Rocío se descolgó, dejando paso a la estonia y a la polaca, que se fueron directas a por Fischer. Loiv atacó en la penúltima vuelta, lo que le bastó para poder entrar con comodidad en la línea de meta de Candeleda y vestirse con el maillot de líder el cuál consiguió en la edición 2019. La sub 23 polaca Szczecinska entró a 18 segundos de la campeona de Estonia, mientras Fischer lo hizo a cuatro segundos de la corredora del MMR, siendo la mejor española en la localidad abulense. Octava plaza en la categoría élite de Elena Lloret (Kenza).
Por su parte, en júnior masculino, Hugo Franco ratificó su buen estado de forma en el comienzo de temporada. A pesar de ser un corredor de primer año, el andaluz supo controlar la carrera ante Martí Carrillo y Miquel Cerdá, que formaron un trío en cabeza en las primeras vueltas. Sin embargo, el de BH asestó un golpe sobre la mesa en la penúltima vuelta y rompió la carrera. El campeón de España Cadete en Candeleda en 2022 entró en línea de llegada con una ventaja de 1:20 sobre Carrillo y 1:30 sobre Carlos Gámez, que fue de menos a más en la prueba y consiguió el último cajón del podio.

Fantástica segunda plaza de Carla Pérez
En cuanto a las junior, Neus Capella se viste como la primera líder de la competición. La balear dominó la prueba de inicio a fin aumentando en cada paso por vuelta la diferencia; sin embargo, en el último giro, Capella tuvo problemas y la ventaja fue recortada por la alicantina Carla Pérez (Gobik Factory Team) hasta los cinco segundos, en un emocionante final. En tercera posición llegó Adriana Alguacil con casi un minuto de diferencia.
Por su parte, en categoría cadete féminas, la victoria y el liderato ha sido para Irene García, por delante de Lidia Benedito y Mónica Estrada. En cuanto a las máster, el triunfo y el maillot de líder en M30 fue para Ana Belén Bañez, seguida de Elisabet Breval y María Sierra. En M40, Angélica García se adjudicó la victoria, seguida de Remedios Jurado y María del Carmen Arellano y en M50, Teresa Infante se ha llevado la primera plaza.

Los protagonistas
Manuel Sánchez Aldeguer: «Venía con la intencion de hacer una buena carrera en un circuito que me gusta mucho y buscar un top ten nacional y unos valiosos puntos UCI y lo he conseguido con este 7 puesto. El trazado se ha vuelto mas duro y técnico por la lluvia que ha empezado justo al terminar la carrera femina y que con tanta piedra mojada estaba delicado y de hilar muy fino».
Carla Pérez: «Estoy muy contenta por las buenas sensaciones y mi regularidad por vuelta. Una pena no haber podido recortar la distancia con la primera, me quedo con el ritmo y con las ganas de luchar por el liderato en la próxima».
Luis Francisco Pérez: «He ido regulando durante toda la carrera luchando por el podio, consciente de que mi última vuelta era la más rápida. He esperado al último avituallamiento para atacar y ya en la última bajada la he hecho delante del otro corredor y le he sacado unos segundos que me han servido para ocupar la segunda plaza en Sub 23 y tercera en la General. Estoy muy contento. Ahora, a luchar por el liderato de la Copa de España en las próximas pruebas y preparar la Copa del Mundo».

Víctor Sellés: «Un paso más en el camino hacia el 100% aunque me da rabia no estar en el top 15».