
Este fin de semana, los días 11 y 12 de marzo, se inician las Grandes Clásicas-7º Trofeo Joan Casadevall. Como es habitual, el principal calendario del ciclismo amateur catalán de carretera se pondrá en marcha con dos pruebas históricas: el 52º Trofeo Joan Escolà y el 93º Campeonato de Sabadell. En la línea de salida estará los equipos Brocar Alé y Esetec Salazones Ricardo Fuentes, además de Eusebio Pascual (Bahrain Cycling Academy). El corredor de Cocentaina y con el fin de no perder el nivel que dan las carreras, ha decidido participar en tierras catalanas, además de en las Clásicas de Zamora, previstas para los días 17 y 18 de marzo, y, posteriormente, en la Challenge Alicante Interior que constará de tres con finales en Castalla, Biar y Alcoy los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril, respectivamente.
Los alcoyanos han inscrito en la prueba a Josué Gómez, Ahmed Bualddullah, Álvaro Sagrado, Jamie Mehan, Sean Harrigan, William Piccin-White, Iker Soriano y Jorrit Vanstraelen. Jesús Buendía pondrá en liza a Raúl Granados, Abel Olivares, Alejandro Merenciano, Gonzalo Ariño y David Torrella,
La Unió Ciclista Sabadell, cerrando los actos de celebración de su centenario que la última temporada les llevó a ser sede del Campeonato de Cataluña, es el organizador de las dos citas, que una temporada más serán todo un éxito de participación completando un piloto de 200 ciclistas. La última temporada 2022, el ruso Gleb Syrtisa , actual ciclista profesional con el equipo Astana Qazaqstan, fue el dominador de las dos pruebas en Sabadell, que se disputaron en abril.
52º Trofeu Joan Escolà: Sabadell /15:30h/ – Sabadell /18h/; 106 km (sábado, 11 de marzo)


La tarde del sábado 11 de marzo será el turno del 52º Trofeo Joan Escolà , que tendrá un recorrido de 106,2 kilómetros con salida y llegada frente al Pabellón Municipal de Cal Balsach con un desnivel acumulado de 1.320m, empezando con la dificultad del ‘Alto de las Ferrerías para continuar por Gallifa, Castellterçol, Moià, Calders, Monistrol de Calders, el Coll de Lligabosses, Sant Llorenç Savall y Castellar del Vallès.
93º Campionat de Sabadell: Sabadell /9:30h/ – Sabadell /12:45h/; 131 km (domingo, 12 de marzo)


Por su parte, como es habitual, la matinal del domingo 12 de marzo se repetirá ubicación con el 93 Campeonato de Sabadell , la segunda prueba de la historia del calendario ciclista catalán con más ediciones disputadas después de la Vuelta Ciclista a Cataluña, que añadirá aún más dureza con un recorrido de 130,8 kilómetros y más de 1.600 metros de desnivel acumulado, con el ascenso de inicio al Collet de Lligabosses, para después dirigirse a Monistrol de Calders, Calders, Artés, Aviñón, Raval de la Rovirola, L’Estany, Moià y vuelta por Calders, Monistrol y un ascenso final a Lligabosses para volver a Sabadell por Sant Llorenç Savall y Castellar del Vallès.
Fuente. Federación Catalana de Ciclismo
Un fin de semana de gran historia que dará el pistoletazo de salida a la gran competición elite/sub23 de carretera catalán con unas carreras de gran nivel.