La Comunitat Valenciana consigue un total de 14 medallas y 8 maillots de campeones en la segunda jornada de los Nacionales de Pista de Galapagar

Leyre Toledo (2), Eric Igual (2), Leyre Almena (2), Daniela Grañana y Toni Ramírez se cuelgan el oro; Daniela Grañana, Héctor Domínguez y Óscar Orts, la plata; y Andrea Grañana, Asier Fortea y Francesc Llorca, el bronce

La localidad de Galapagar ha acogido la segunda cita del Campeonato de España Junior y Cadete, donde la Comunitat Valenciana ha impuesto un claro dominio sobre la pista madrileña acumulando 14 medallas y 8 maillots de campeones a lo largo de las competiciones celebradas este viernes. Leyre Toledo, Eric Igual, Leyre Almena han logrado dos oros y Daniela Grañana y Toni Ramírez, uno. Daniela Grañana, Héctor Domínguez y Óscar Orts, una plata; y Andrea Grañana, Asier Fortea y Francesc Llorca, el bronce.

Aunque esta no ha sido la única medalla para Leyre Almena, que se ha adjudicado el primer puesto en la prueba de Scratch por delante de Izaro Etxarri, su rival también en la Persecución.

El combinado valenciano ha sido el gran dominador de la Persecución copando los primeros puestos en todas las categorías. Leyre Almena (2’37”849) y Eric Igual (2’17”918) han subido a lo más alto del podio en cadetes mientras que Daniela Grañana (2’36”228) y Antonio Ramírez (3’28”005) han hecho lo propio en la prueba junior, completando una actuación soñada para la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el combinado murciano ha controlado la prueba de Scratch cadete masculino a la perfección, consiguiendo que José David Tomás se hiciese con una vuelta de ventaja respecto al grupo perseguidor, finalizando los 7,5 kilómetros por delante de Aimar Fernández y Asier Fortea. 

En el Scratch junior, la madrileña Irene del Puerto se ha convertido en la flamante campeona de España después de ejecutar un valiente ataque a falta de dos vueltas para el final. Daniela Grañana esta vez fue segunda y su hermana Andrea completó la posición restante en el podio. Dentro del cuadro masculino, el alcalaíno Rubén Sánchez partía como favorito y no ha decepcionado, alzándose con el maillot rojigualdo tras una extenuante pugna con Joan Roca y Pablo Leno, que ocuparon el segundo y tercer puesto del cajón respectivamente.

En la jornada vespertina llegaron las pruebas de velocidad, donde la alicantina Leyre Toledo impuso un claro dominio en la categoría cadete haciéndose con las dos medallas de oro. María Caraballo e Irene Bona fueron sus acompañantes en los podios, alternando las posiciones en los 500 metros. En cuanto a los chicos, el madrileño Álvaro de Pablo hizo valer su fortaleza en la prueba de Velocidad siendo el cadete más rápido, acabando por delante de Marc San Martín y alicantino Francesc Llorca. 

En junior, la catalana Irune Sánchez mostró su gran estado de forma logrando el maillot de campeona de España junior en Velocidad Individual al imponerse a Candela Noval en la final; y la representante asturiana Julia Ellen Murphy completó el podio. El andaluz Hugo Sánchez sería el mejor junior masculino de la tarde en Velocidad, después de hacerse con el oro tras un apasionante duelo con el navarro Sandro Abadía, que figuraría en segunda posición por delante de Tasio Semperena. 

Eric Igual y Leyre Toledo.

Respecto a las pruebas de 500 metros, tras la ya mencionada Leyre Toledo (0:38’161), el también representante de la Comunitat Valenciana Eric Igual (0:33’680) sumaría un oro más a su casillero particular completando el mejor tiempo de la tarde por delante de Eñaut Urcaregui (0:34’149) y Aimar Fernández de Goros (0:34’515). Valentina Ferreyra (0:38’476) finalizaría con el mejor crono entre las juniors, seguida de Julia Ellen Murphy (0:38’685) y Candela Noval (0:38’766).

La prueba de 1 kilómetro para los juniors se resolvería in extremis con el triunfo del vasco Urko Vidal (1:06’200), arrebatando el título al andaluz Hugo Sánchez (1:06’332); mientras que el navarro Sandro Abadía (1:06’908) completaría un gran día registrando el tercer mejor crono. 

El sábado tendrá lugar la tercera jornada de este Campeonato de España de Pista, pudiendo presenciar las finales de Persecución y Velocidad por equipos además de la Eliminación. 

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: