Jaume Mas insiste en la importancia de la psicología en el deporte: «Hay que quitar las cosas malas que tienen los niños en la cabeza»

El psicólogo balear fue capaz en apenas un mes de cambiar la mentalidad de Enric Mas, que finalizó el Tour de Francia atenazado por el pánico a los descensos a mostrar una cara distinta en La Vuelta 2023
Jaume Mas. Foto Jaume Vallés

El psicólogo mallorquín Jaume Mas salió a la palestra por ser uno de los artífices de que el ciclista del Movistar Team, Enric Mas, volviera nuevamente a no tener miedo en las bajadas tras bloquearse en la última edición del Tour de Francia. Su trabajo está más bien dedicado a los jóvenes deportistas que hoy en día tienen muchos problemas y con el corredor balear se ha puesto en el escaparate. Enric Mas pasó en apenas un mes de la retirada en la «Grande Bouclé, atenazado por el pánico a los descensos a su nuevo relato positivo en La Vuelta 2022. Jaume enseguida marcó con Enric el método a seguir: «Había que detectar los pensamientos que tenía en la cabeza, normalizar la situación y cambiar la conducta. Un proceso pautado».

Mas reconoce que hay que trabajar mucho con los niños y que hay que oírlos aunque sea una cosa insignificante para ellos pero que realmente significa mucho o es el verdadero problema para él. «Hay que quitarle las cosas malas que tienen los niños en la cabeza y que a la hora de competir estén totalmente bloqueados como por ejemplo una caída en una carrera que le puede llevar meses, años o incluso dejar la bicicleta por no haber superado esta situación. Yo aconsejo entretener al niño media hora antes de la carrera con cualquier cosa, que no piense con la carrera y que disfrute sobre todo, ya que de esta forma esas cosas malas de la cabeza desaparecerán», dice.

«Yo siempre pongo el ejemplo de la terrible caída de Fabio Jacobsen en el Tour de Polonia, como se resarció tanto mentalmente como físicamente a una caída brutal que le pudo costar la vida. Cuanta faena tuvo que hacer tanto el psicólogo como el preparador físico para volver a ser nuevamente uno de los mejores esprinters del mundo·, explica Jaume.

«Por ejemplo un niño siempre se tira a tumba abierta en las bajadas sin pensar con las consecuencias pero el problema viene cuando sufre una caída. Ahí es cuando debemos hacer comprender por qué ha sucedido esto y debemos de quitar estos malos pensamientos de su cabeza», insiste.

Disfrutar y disfrutar

Jaume Mas entiende que «el disfrutar en el deporte es para mí lo más importante y es esta la filosofía la que les inculco a mis jugadores sea de la edad que sea. La psicología en el deporte es muy importante en el deporte y yo diría que al 50 por cien, como por ejemplo un buen jugador pero que no sabe plasmar esa virtud en la competición. Ahí es donde entra el psicólogo a trabajar para intentar desbloquear lo que le está ocurriendo por la cabeza. Por este motivo es muy importante que todos los equipos tengan un psicólogo, yo lo recomiendo por qué muchas veces perdemos deportistas porque no sabemos cómo tratarlos».

Texto. Jesús Sansaloni

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: