Increíble pero cierto, roban el monumento al ciclista de Xorret del Catí

Ha desaparecido el monumento al ciclista de Xorret de Catí.

¿Dónde se encuentra el monumento al ciclista de Xorret del Catí? Eso es lo que se pregunta el mundo del ciclismo después de conocer que ha desaparecido del lugar en el que se encontraba a unos 300 m de la meta, cerca del Área Recreativa y justo delante del parking del Hotel. El monumento, fundido en bronce y con unas medidas de 5x3x2 recordaban a otra escultura: la del Gigante del Tourmalet. La obra pertenece al escultor alicantino Vicente Ferrero Molina y fuentes cercanas al autor comunican que ha sido robada por «auténticos profesionales» y se desconoce su paradero. Algunos de los cicloturistas que han llegado a la zona en los últimos días se había dado cuenta de su asuencia, pero pensaban que se estaba reparando o dándole una limpieza. Desgraciadamente, aunque parezca increíble, ha sido robado.

Ayer se conoció el escrito del propio Vicente Ferrero que viene a continuación y salto la alarma, aunque el monumento ya lleva varios días fuera del lugar en el que fue situado en dicho enclave en homenaje a «Chaba» Jiménez y  Eladio Jiménez, que fueron los primeros en ganar en Xorret de Catí en La Vuelta y darlo a conocer al mundo ciclismo. Unos meses antes del segundo triunfo de Eladio, el 26 de febrero del 2003, el entonces presidente de la Diputación de Alicante, Julio de España, lo inauguró para homenajear a ambos ciclistas. Sus nombres quedaron grabados en una placa en la propia piedra que soporta la escultura, al que luego se fueron añadiendo los de Gustavo Veloso, David Moncutié y Julian Alaphilippe.

El monumento fue inaugurado en 2003.

Robo del Monumento al Ciclista.

Vicente Ferrero, en el año 2003 realiza el Monumento al ciclista, en bronce y con unas medidas de 175x55x178 cm. en Xorret de Catí, término municipal de Castalla, Alicante. Homenaje a los deportistas de élite que compiten en la Vuelta ciclista a España, en la que una de las etapas dentro de nuestra provincia ha terminado aquí en varias ocasiones. El escultor consigue, en esta obra figurativa que se mimetice con el entorno natural y que no desentone en este paraje de montaña referente en la comunidad. Con la finalidad de reconocer el esfuerzo de los profesionales de un deporte con una gran disciplina, erige un monumento de un ciclista en pleno ascenso y superación personal, que con su instrumento de trabajo se sustenta en un basamento de hormigón con una inclinación que acentúa la percepción de subida, donde la inscripción da fe de lo acontecido. El monumento fue promovido por la Exma. Diputación Provincial de Alicante, siendo el presidente en este momento don Julio De España Molla.

Esta tarde, desde el MUBAG, museo al que está adscrita esta pieza, su director Jorge Soler ha informado al escultor del robo de la obra. Creemos que, debido a la importancia de la misma para la Real Federación Española de Ciclismo, puesto que la pieza está ubicada al final de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, deben de ser informados de este lamentable hecho.

Atentamente.

Vicente Ferrero

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: