
Thomas Silva ha asegurado hoy la general de la Copa de España Élíte y Sub 23 que finaliza mañana en Vigo. El ciclista uruguayo del Caja Rural-Alea ha certificado en la X Rutas Xacobeas un triunfo en el certamen nacional que ya desde hace varias citas parecía decantado a su favor debido a su buen hacer y regularidad. Hoy, en Padrón, esas sensaciones se han convertido en hechos y ha asegurado el triunfo matemáticamente tras ser 16º en meta. La victoria en la prueba de Padrón ha sido para el corredor del Supermercados Froiz Vicente Rojas, que ha superado al sprint a sus dos compañeros de fuga, Mar Cabedo Cabedo (Telcom) y Viatcheslav Ivanov (MP Group), para hacerse con el triunfo. Cuarta plaza para Álvaro Sagrado (Brocar Alé), que ha entrado a 15 segundos del trío.
La décima edición de las Rutas Xacobeas, organizada por el Club Ciclista Padronés, ha propuesto un quebrado recorrido de 165 kilómetros, con salida y llegada en Padrón, y que contaba con seis dificultades montañosas, entre las cuales destacaba especialmente el alto de Aguasantas, ubicado a 26 kilómetros de meta, y que ha terminado siendo clave en la resolución.

Los protagonistas de la fuga del día han sido Sergio Llull (Arabay) y Luncan Serban (High Level), que tras soltar a sus compañeros de viaje en la subida a Palleiro, se han establecido al frente de la prueba y han llegado a gozar de una importantísima ventaja de más de 7 minutos. Su renta les ha llevado a encarar la ascensión final del día, el Alto de Aguasantas, en cabeza, pero sus duras rampas, que en ocasiones superaban el 10% de pendiente, han terminado condenándoles a ser cazados por Benito (Biciletas Rodríguez Extremadura) y Gabriele Raccagni (Eolo Kometa) y posteriormente por el pelotón. Poco después de su neutralizado, del gran grupo han emergido los tres corredores que han terminado disputándose el triunfo: Vicente Rojas (Supermercados Froiz), Marc Cabedo (Telco’m On Clima Oses) y Viatcheslav Ivanov (MP Group).
Los tres, apoyados en su fortaleza y buen entendimiento, han conseguido hacer camino sin que el pelotón de favoritos pudiera terminar de echarse encima. Finalmente, con algo más de 20 segundos de renta, Rojas, Cabedo e Ivanov han terminado disputándose el triunfo al sprint en la recta de meta, donde el corredor del Froiz ha emergido como el más rápido. La segunda posición ha terminado siendo para Cabedo y el tercer lugar para Ivanov.

Intercalado, a algo más de 15 segundos, ha llegado Sagrado; mientras que los favoritos han concluido a 23”, siendo Daniel Cavia, quinto, el encargado de darles tiempo en meta. El líder de la Copa de España, Thomas Silva, tras asegurar la general, ha comentado en declaraciones ofrecidas por su equipo que “estoy muy contento de poder conseguir la victoria final en la Copa de España. La verdad que me lo planteé como un objetivo a principio de año cuando me preparaba en Uruguay, durante la pretemporada siempre fue mi principal objetivo. El equipo confió en mí para disputar esta Copa desde el primer momento y por ello también quiero agradecerles a ellos y cumplir al equipo, a los compañeros, que la verdad que sin apenas conocerme desde un principio se brindaron al cien por cien para mí. Así que obviamente este triunfo es de todos, sin ellos no hubiera sido posible. Al final pudimos tener una gran regularidad en toda la Copa, con dos veces segundo, una vez tercero muy cerquita, aunque queremos la victoria y mañana tenemos la última oportunidad, dejaremos todo a ver si podemos terminar esta Copa en lo más alto».
Álvaro Sagrado: «Estoy contento con el 4º puesto pero más con las sensaciones en carrera. Me he sentido con fuerzas al final de carrera. He tenido unas cuantas carreras de sensaciones extrañas, en las que me encontraba bien, subiendo con los mejores, pero en las llegadas me ganaba mucha gente. Hacía puestos que no reflejaban mi estado de forma. Así que contento por confirmarme a mi mismo que estoy bien y agradecido con mis compañeros que han hecho que llegase al momento crítico de la carrera sin haber malgastado energías. Ahora toca recuperar pensando en la Copa de Vigo de mañana».
Copa de España de Vigo
El domingo se disputará la última cita del certamen nacional en Vigo, una de las carreras más exigentes del circuito y que dispondrá un recorrido de 185 kilómetros con seis puertos de montaña y la subida final al muro de A Madroa. En total serán alrededor de 4.000 los metros de desnivel acumulado en una prueba de nuevo para los mejores escaladores y para los hombres que durante todo el certamen han demostrado ser los más fuertes.
La durísima carrera viguesa el año pasado encumbró a Alejandro Franco, ahora profesional con Burgos BH; una clara muestra de su prestigio y valor de cara al salto a profesionales de nuestros jóvenes valores.

Organizada por el C.C. Rías Baixas, la prueba coruñesa arrancará a las 9:45 h. y podrá seguirse además en directo a través de Youtube.