Opinión. JORDI REÑÉ. Entrenador personal de Felipe Orts desde 2013

Podemos catalogar esta temporada como muy satisfactoria. Antes de empezar la misma, desde el equipo TEIKA se nos pidió intentar acabar el año en una posición top 10 del
ranking UCI, y se ha conseguido. Este dato por si solo, ya es un hito histórico dentro del CX nacional.
Otro objetivo claro que teníamos era conseguir un top 10 tanto en Campeonato Europa, como en el del Mundo. En el primero, disputado en Italia, se consiguió, con una gran novena plaza. En Suiza, y debido a la inoportuna avería inicial, no pudo ser (14º).
También nos planteamos el EKZ Cross Tour suizo como un objetivo prioritario e intentar, a pesar de ser la 1ª participación en dicha Challenge, luchar por los puestos de
honor. Al final conseguimos un segundo puesto en la general del torneo y por cuatro puntos no lo logramos. Volveremos para ganar… sin duda.
A nivel nacional, hicimos casi pleno, ya que aparte del Campeonato de España, siempre en la agenda como objetivo prioritario, salimos vencedores de todas las carreras
internacionales en las que participamos exceptuando Ametzaga.
En definitiva, una temporada muy regular: 39 carreras con un muy buen nivel de forma y resultados de septiembre a febrero. No en vano, se consiguieron un total de 12 top 10
fuera de territorio español y nueve victorias en carreras internacionales en España.
Quizás el único pero estaría en la Copa del Mundo, donde no fuimos capaces de mantener una regularidad dentro del top 15 ni conseguir puestos destacados como por ejemplo la octava plaza de Bern el año anterior.
Al final, debemos ser conscientes de que ha sido, un año, y ya van muchos, en el que hemos dado otro paso adelante, afianzándonos en el top 10 mundial y ganándonos el
respeto del público centroeuropeo.
A partir de aquí, y dado que conocemos nuestros puntos débiles, vamos a trabajar duro para que la próxima temporada sea la de la eclosión definitiva de Felipe Orts.
