El excorredor y exdirector deportivo propone que Giro, Tour y Vuelta reduzcan una semana sus etapas y se disputen de forma consecutiva en dos meses

Vicente Belda, excorredor y exdirector deportivo, ve con cierto pesimismo los nubarrones que se ciernen alrededor del ciclismo a raíz de todo lo provocado por la pandemia del COVID 19 que ha dejado a los corredores confinados en casa, con un calendario en el aire y muchas carreras aplazadas. Sin olvidar que los organizadores están frustrados, los patrocinadores al borde de colapso y el futuro de muchos profesionales en el aire. «La situación se ha complicado tanto que veo todo muy negro», reconoce el contestano antes de confesar que «no creo que se pueda realizar ninguna carrera hasta agosto, siendo optimistas dada la situación actual». De esta manera, según su opinión, peligra hasta el Tour después de que se haya suspendido el Giro. «A día de hoy, se mantiene la fecha de la celebración de una carrera única, del 27 de junio al 19 de julio, el Tour es el Tour, pero no creo que se pueda llegar a celebrar en esas fechas», insiste.
Considera que las tres grandes vueltas se podrían reducir «a dos semanas»». Su idea es que «empiece una carrera y tras dos semanas de competición el pelotón tenga siete días de descanso y afronte, a continuación la segunda. Así, en dos meses se podrían disputar Giro, Tour y Vuelta. Los equipos tienen plantillas para hacer frente a este calendario. Paralelamente a la disputa de estas pruebas se podrían correr otras que han quedado aplazadas».
No obstante, Belda no descarta que al final la temporada «quede en blanco» o muy tocada ya que no van a existir fechas para recuperar las pruebas que «están siendo aplazadas». Además, entiende que los organizadores lo tienen complicado para sacar adelante sus carreras y muchas de ellas se van a suspender porque el parón económico también es importante. «Todo el mundo, incluido la UCI en sus exigencias económicas, se va a tener que replantear muchas cosas porque muchos equipos van a dejar de ser viables, la situación económica va a estar muy complicada y las empresas van a tener muchos problemas para invertir en ciclismo en estos momentos».
En sus propias carnes está viviendo esta situación. El club Ciclista Contestano que preside, tenía previsto organizar el 25 de abril el 48 Trofeo Virgen del Milagro, válido para los campeonatos autonómico máster; y el 49 Trofeo San Hipólito, el 26 de julio, reservado a ciclistas júniors y cadetes. La primera prueba se ha aplazado hasta el 20 de septiembre y la segunda está en el aire.

«El rodillo es muy duro. Estar dándole a los pedales mirando a una pared es la ostia, muy agobiante».
Vicente Belda. Excorredor y exciclista.
A Vicente Belda le gustaría ver «a los ciclistas profesionales entrenando por las carreteras, pero la situación es complicada y si dejas a los corredores tienes que hacer lo mismo con otro tipo de deportistas que compiten de manera individual. Lo de los ciclistas podría tener arreglo si se les permite salir de manera individual en zonas no urbanas. No serían un problema para la seguridad sanitaria de nadie. Es su trabajo y hay que trabajar para esta en condiciones cuando todo acabe. Aunque, repito, la situación es compleja y en estos momentos la mayoría de los trabajadores está en casa y hay que priorizar la salud por encima de todo».
Entiende que el llamado ciclismo virtual, que no existía en su época, «te permite entrenar poniendo retos y sin caer en el aburrimiento» porque a su juicio «el rodillo es muy duro. Estar dándole a los pedales mirando a una pared es la ostia, muy agobiante».
Belda tambien ha conocido estos días que su expupilo, Alejandro Valverde, debutó con él en profesionales en 2002 en el Kelme-Costa Blanca, alargará un año más su carrera. Con 41 años buscará la medalla de oro en los Juegos de Tokio de 2021. «El aplazamiento de los Juegos era la mejor opción, ya que lo más importante en estos momentos es la salud de todos. Lo intentaremos con las mismas ganas en 2021», afirmó el de Las Lumbreras, irá a por una medalla olímpica que se le resiste en un circuito acorde a sus cualidades. «Yo creo que está capacitado para ello, pero tendrá un año más y eso se nota. Vamos a ver como termina todo esto y luego ya habrá tiempo para analizar su presencia en Tokio. El parón actual hay que saberlo asimilar y mentalmente hay que ser fuerte para seguir trabajando sin conocer las fechas de las carreras. Cuando se abra el telón tendrán que estas preparados para competir al máximo y ahora nadie se puede descuidar».

PROTAGONISTA PRINCIPAL EN LA CABALGADA DE DELGADO Y RECIO
Hoy Teledeporte (16.20) ofrece la etapa de la Vuelta Ciclista a España 1985 que llevó a Perico Delgado al liderato gracias al apoyo de José Recio, compañero de Vicente Belda en el Kelme. El segoviano sorprendió a todos y logró anular su desventaja de 6.13 minutos respecto al británico. «A Millar le bastaba con vigilar los movimientos del colombiano Pacho Rodríguez y de Pello Ruiz Cabestany. No se acordó de Pedro Delgado y, cuando quiso reaccionar, se encontró solo, sin equipo, rodeado de enemigos y distanciado. En los primeros puertos en Kelme movimos el árbol hasta que Recio se marchó en solitario en Cotos. En la bajada, Pedro que se sabía el recorrido de memoria se lanzó en medio del granizo y no tardó en dar alcance a Recio. De ahí, a meta fueron aumentando la ventaja y Millar se quedó sin Vuelta. Atrás todos los españoles frenando al paquete y sin querer ayudar al escocés. Esa batalla no iba con nosotros y Recio era favorito para darle otro triunfo a Kelme, como así fue», recuerda el alicantino.
Belda afirma que Roland Berland, director del Peugeot, en un intento desesperado de salvar el amarillo de Millar, se acercó al coche del director del Teka, González Linares, para pedirle que sus hombres tiraran. Le ofreció el oro y el moro. Pero ni un solo Teka se movió. Tampoco nadie del Zor, cuyo director, Mínguez sacrificó el segundo puesto de Pacho Rodríguez. Delgado se vistió de amarillo a una jornada para el final de la Vuelta y el equipo ilicitano Kelme logró el triunfo en una etapa que hoy recuerda TDP.