El ciclista del Infinobras Zafiro ha debutado en la categoría júnior logrando el maillot de mejor joven del «Trofeo Víctor Cabedo» y apoyando al equipo a liderar la Copa de España

El ciclista alteano Jaume Guardeño es uno de los mejores escaladores dentro del pelotón júnior. En su primera campaña en la categoría, en la que luce el maillot del Infinobras Zafiro, ya ha dejado muestras de su calidad. Fue el mejor joven en el prestigioso Trofeo Víctor Cabedo, en el que terminó noveno en la general. También había logrado ser el primer júnior en la etapa de Benidorm de la Volta a La Marina y fue fundamental a la hora de situar a su escuadra como líder en la clasificación por equipos de la Copa de España, tras la disputa de las dos primeras pruebas.

El parón provocado por la crisis sanitaria frenó en seco este arranque tan fulgurante, aunque el ciclista alicantino confía en volver con más fuerza cuando todo esto acabe. Con esa idea trabaja cada día en casa, consciente de que cuando se abra la veda tendrá que estar en forma y capacitado para dar el máximo.
Guardeño comenzó practicando el ciclismo en las escuelas de los Clubs Ciclistas de Altea y Alfaz. En ese período de tiempo atesoró en su palmarés numerosos campeonatos provinciales y varios de la Comunidad Valenciana en línea y Gimkana (pruebas de habilidad), también en la modalidad BTT y se proclamó subcampeón en ciclocross. Ya en cadetes compitió con el Port-Hotels Grupo SIME. Sus vitrinas de trofeos tuvieron que ser ampliadas ya que se llevó para casa el maillot de la Montaña de la Challenge de la Comunidad Valenciana 2019. Ganó dicho jersey y el de las Metas Volantes de la Vuelta a Alicante. Además, se adjudicó las carreras de Benaguasil, Ibi y Dénia. Entre los diversos podios alcanzados hay que destacar el tercer puesto en la segunda etapa de la Vuelta a la Costa Blanca 2019.
Con el Infinobras Zafiro ha dado el salto a la categoría júnior en 2020. «Es una pieza fundamental dentro de nuestra filosofía de valores en el equipo», afirma su actual director Severo Rodríguez, que no duda en afirmar que «nos dará muchas alegrías». Lo define como «un escalador nato que posee una gran ambición deportiva».

«Me mantengo diariamente en contacto con mis familiares por teléfono o videoconferencia, y especialmente con mi abuela, con la que cocino virtualmente. Ella da las pautas y yo hago las comidas»
Jaume Guardeño. Ciclista
Así vive el confinamiento Jaume Guardeño:
«Al principio, más concretamente en las dos primeras semanas, me sentí fuera de mi hábitat, impaciente, raro… En parte reconozco que sentía frustración por no poder salir a disfrutar de este deporte. Luego vas cumpliendo unas pautas, unas rutinas que acabas normalizando, y actualmente me encuentro mentalizado y motivado para cuando llegue el momento de volver a rodar sobre el asfalto, y retomar las competiciones. Actualmente planifico mi día a día siempre en contacto y con el apoyo del equipo técnico donde buscamos mantener mi estado de forma combinando el rodillo con ejercicios sin bici, eso me ocupa poco tiempo al día, pero para mí es una motivación. Lo tomo como un día a día, por lo que no me preocupa si esto se alarga, entiendo que este confinamiento es para el bien común y ahora es el momento de arrimar el hombro por la sociedad.
Estos días aprovecho para disfrutar de la lectura, los juegos de mesa con los más allegados. Me mantengo diariamente en contacto con mis familiares por teléfono o videoconferencia, y especialmente con mi abuela, con la que cocino virtualmente. Ella da las pautas y yo hago las comidas. He descubierto la cocina como una afición que me relaja y me entretiene. Además sigo manteniendo los estudios online.
No soy un enamorado del rodillo, prefiero salir en ruta, pero se dice que “a falta de pan buenas son tortas”. En el momento del parón estaba alcanzando un buen estado de forma, fruto del trabajo realizado en pretemporada, y junto a la unión y entendimiento de todo el equipo, que siempre se ha mostrado competitivo, ayudando en todas las situaciones, lo que se tradujo en obtener unos excelentes resultados tanto a nivel de equipo como a nivel personal. Agradezco todo el esfuerzo tanto del staff del equipo, de Luis Gerardo, Salva, José y Severo, como de mis compañeros, que han creado un buen ambiente y me han ayudado a empezar de muy buena manera la temporada tanto en el Trofeo Víctor Cabedo y en la Copa España en Don Benito donde conseguimos el liderato por equipos. En cuanto a si todo esto ha variado mis objetivos, diría que sigo manteniendo mis metas de cara a conseguir los resultados previstos. Me centro en mejorar día a día lo que me ayuda a seguir trabajando con mucha motivación».
Primera ruta de Guardeño cuando el confinamiento termine:
«Será corta pero intensa, disfrutando de la brisa del mar, de la bahía de Altea, mi pueblo. Esas pequeñas cosas que hoy echo de menos trataré de ponerlas en primera línea».