Abel Olivares mira el futuro con optimismo pese al parón

El corredor júnior del Team Guijarro Sporting Pursuits no baja los brazos y dice que «los ciclistas somos deportistas acostumbrados a enfrentarnos a todo tipo de adversidades y nada nos impedirá llegar hasta el final»
Abel Olivares se ejercita en casa.


Abel Olivares Terrés ha vivido sus primeras pedaladas como júnior en el Team Guijarro Sporting Pursuits de San Vicente del Raspeig en la temporada 2020 con la ilusión de crecer como ciclista, coger experiencia en la Copa de España y en vueltas de prestigio como la del Algarve. El parón ciclista provocado por la pandemia del COVID 19 le ha obligado a confinarse en su domicilio mientras se diseñan nuevos calendarios o competiciones, como la citada en tierras portuguesas que se ha suspendido. Este revés no ha minado su moral, sabe lo que quiere y tiene claro que no es momento de lamentaciones sino de seguir trabajando duro para cuando vuelva todo a la normalidad. Nadie regala nada y Abel Olivares piensa como el genial pintor Pablo Picasso, que entre sus máximas figura una que decía: “Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”.

Olivares nació en San Isidro en 2003 y comenzó a pedalear en 2017 como infantil de segundo año en el Club Ciclista Almoradí, con el que sumó varios podios. Ya en cadetes, en el GD Llopis del Club Ciclista San Vicente, fue ganador en 2018 de las metas volantes de la Vuelta a Molinicos. Como cadete de segundo comenzó a aumentar su palmarés, aunque el ciclista alicantino confiesa que «hablar de triunfos individuales no tiene mucho sentido, ya que detrás de estos logros se encuentra el sacrificio de todo un equipo». No en vano ha colaborado en las dos últimas campañas en la Challenge por escuadras de la Comunidad.

Abel, en lo más alto de podio en Alcantarilla.

En 2019 ganó pruebas en Algemesí, Alcantarilla, donde fue líder de las metas volantes y de la Challenge, y la primera etapa de la Vuelta a Alicante, en la que terminó como mejor valenciano y tercero en la general final. Hizo tercero en la segunda etapa de la Vuelta a Gandía y en la primera de la Vuelta a Vilafranca. Atesoró podios en El Badén, Elche, Llano de Brujas, Murcia y Torrent. Se proclamó campeón autonómico de persecución por equipos y velocidad por equipos. «Es un buen contrarrelojista, tiene una punta de velocidad muy buena y en las subidas está con los mejores si las rampas no son superiores al 10%», afirman los rectores de su equipo.

El debut en la categoría júnior ha sido con el Team Guijarro Sporting Pursuits de San Vicente del Raspeig con el que había disputado, hasta el parón de la competición, el Trofeo Víctor Cabedo y Circuito Guadiana de Don Benito y fue sexto en el Campeonato de España de Pista en la modalidad Madison.

Abel, encima de la bicicleta.

«Ha sido duro afrontar esta situación con las ganas que tenía de empezar en una nueva categoría, correr vueltas importantes y con unos objetivos establecidos»

Abel Olivares. Ciclista

Así vive el confinamiento Abel Olivares:

«La llegada del coronavirus ha pulverizado más de la mitad de la temporada, grandes carreras pertenecientes a la Copa de España, Vuelta al Algarve, entre otras, han sido canceladas. Con las ganas de empezar en una nueva categoría, correr vueltas importantes y teniendo unos objetivos establecidos, es duro afrontar esta situación. De todas maneras, frente a este futuro tan incierto, lo que más me ha ayudado a conservar mi estado físico y emocional ha sido intentar normalizar la situación, siguiendo la rutina de siempre. Como cualquier otro día, he preparado la bici, puesto mi equipación y realizado mis entrenamientos, dispuesto a afrontar todo lo que pueda venir. Los ciclistas somos deportistas acostumbrados a enfrentarnos a todo tipo de adversidades e imprevistos durante una competición, debemos categorizar esto como un contratiempo más, uno que no nos impedirá llegar hasta el final. Gracias al esfuerzo de todos/as, a día de hoy, ya podemos apreciar desde más cerca, la meta de esta dura etapa. Desde aquí aprovecho para mandar un saludo a mis compañeros, entrenadores y, animar a todos aquellos deportistas que como nosotros, se ven afectados por esta situación».

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: