«Van a ser meses de darlo todo, no dejaré ni una bala en la recámara»

ENTREVISTA. Luis Moltó. Ciclista del Electro Híper Europa

Luis Moltó, durante un entrenamiento.

Luis Moltó Cantó (Sella, 16-01-2000) afronta durante esta campaña su debut en la categoría sub 23 con maillot del equipo élite y sub 23 valenciano Electro Hiper Europa que dirige el exprofesional Rafael Casero. El alicantino vive su tercera campaña practicando ciclismo tras iniciarse con una bicicleta de BTT. Una anemia le impidió iniciar la temporada como él hubiera querido y tuvo que esperar hasta el Trofeo Guerrita para debutar, en vísperas del confinamiento. “La verdad es que fue una lástima entrar en el parón con solo una carrera corrida, ya que estuve pasando por una anemia y solo pude estar en la prueba de la Copa de España de Alcantarilla. Unos días después noté un cambio de forma y sensaciones en la bici muy buenas. Se ve que estaba saliendo todo el trabajo y sacrificio que había hecho meses atrás, a pesar de la anemia”. Ahora, Luis confía en que todo ese esfuerzo en la sombra tenga continuidad cuando  la crisis sanitaria toque a su fin y los ciclistas vuelvan a competir. Este fin de semana se concentra con su equipo, en el que también está el alicantino Tomás Miralles, en la localidad castellonense de Benicarló para hacer piña y fijar los calendarios de esta segunda parte del ejercicio.

-¿Cómo lleva la preparación después del confinamiento? ¿Qué sensaciones tiene?

Empecé con entrenamientos muy progresivos y las sensaciones están siendo muy buenas. La evolución ha sido grande, a juicio de mi entrenador, porque al llevar poco tiempo en bici los cambios son muy notables.

-¿Está siendo dura esta segunda pretemporada sin saber cuándo va a correr? ¿Ha llegado a desesperarse?

Para nada, me estoy divirtiendo como nunca en cada entrenamiento y disfrutando que es lo principal. El ciclismo se ha convertido en mi pasión y lo paso bien encima de una bicicleta. Disfruto.

¿Qué objetivos se ha marcado para cuando esto arranque de nuevo?

En principio tengo puesta la mirada en la Copa España, pero me gustaría también centrarme en alguna vuelta donde los puertos duros sean los protagonistas.

-¿Habrá que salir a por todas desde el primer día?

Serán meses de darlo todo, no dejaré ni una bala en la recámara. Si todo transcurre con normalidad va a haber muchas carreras en poco tiempo.

-¿Se siente líder del equipo?

Somos un grupo de corredores en el que no hay ningún líder sólido. Las carreras pondrán a cada uno en su sitio y si me toca trabajar para alguien lo haré encantado. El beneficio del grupo es lo importante, y yo soy un recién llegado.

-¿Se está portando bien el equipo con usted durante todo el parón?

Durante el confinamiento hemos estado muy unidos, ya que todos los sábados hacíamos videoconferencias y tenemos la gran suerte de contar con un gran psicólogo como es Antonio.

¿Con lo sucedido y la crisis económica que llega se ha puesto más complicado dar el salto al profesionalismo?

En mi caso pienso que no afecta mucho, ya que es mi primer año. Espero que en las próximas temporadas la cosa mejore y den mas oportunidades a gente joven como yo a dar ese salto por el que todos luchamos.

La última ruta larga… (233,77 km.)

«La ruta la hice con Felipe Orts y Eusebio Pascual. Dos grandes amigos. También estuvo con nosotros Jelena Eric, corredora del Movistar y campeona de Alemania. Tengo mucha suerte de poder entrenar con ellos. Estoy aprendiendo mucho».

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: