ENTREVISTA. ANTONIO LOZANO. Corredor del Cartagena Patatas Pijo Esetec

Antonio Lozano (Alicante, 05-10-2001) debutó esta temporada 2020 en la categoría sub 23 con el equipo murciano Cartagena Patatas Pijo Esetec que dirige Jesús Buendía, después de estar vinculado durante toda su vida como corredor al Club Ciclista San Vicente del Raspeig. El joven alicantino tiene como objetivo primordial durante este ejercicio el “ayudar al equipo a cumplir los retos marcados para la temporada”, aunque también quiere “acumular experiencia en cada carrera”, sin descartar, en ello es ambicioso, “buscar alguna oportunidad”.
Tiene mucho margen de mejora y cuenta con una gran punta de velocidad, como ya lo demostró en el Trofeo Olías Industrial en el que terminó en el puesto 14. Fue su primera carrera en sub 23, al margen de las dos que disputó en el Interclubes Social Campo de Cartagena en La Unión y La Aljorra. El triunfo correspondió a Marcos Jurado (Super Froiz) y Antonio Lozano se quedó muy cerca de disputar la victoria final. “Una pena no haber podido entrar en el grupito que se formó en la subida, a tres kilómetros de meta. Al final, segundo del pelotón. Un buen aliciente para seguir trabajando”, apuntaba después de dicha carrera. Su mensaje sigue siendo el mismo desde que accedió a la categoría sub 23. Sabe que tiene que seguir picando en la piedra de la enseñanza y acumular experiencia en esta segunda parte del ejercicio de 2020.
-¿Con muchas ganas ya de competir tras el parón provocado por el coronavirus?
La verdad es que hay muchas ganas de disputar carreras lo antes posible, desde que se ha vuelto a entrenar en carretera yo creo que todo el mundo lo tiene en mente. Yo de momento no sé con exactitud cuándo será esa primera prueba pero seguramente sea en agosto, si es que todo sigue bien.
-¿Cómo lleva la preparación después del confinamiento? ¿Qué sensaciones tiene?
Después del confinamiento, me he encontrado bastante bien y pronto he cogido una buena rutina de entrenamientos, mucho antes de lo que pensaba en los días pasados en casa.
-¿Está siendo dura esta segunda pretemporada sin saber cuándo va a correr? ¿Ha llegado a desesperarse?
No se me está haciendo muy pesada esta “pretemporada”, intento centrarme día a día en los entrenamientos y esperar a que se confirmen las competiciones sin volverme loco. Como he dicho aún no hay nada confirmado en cuanto a carreras, por lo que intentamos no hacer demasiada carga en los entrenamientos.
¿Qué objetivos se ha marcado para cuando esto arranque de nuevo?
Cuando esto arranque finalmente, seguiré con los mismos objetivos que tengo desde el comienzo de temporada que son: aprender de esta nueva categoría y ayudar al equipo. Como se prevé, no será una temporada muy larga y con muchas carreras, por lo que intentaremos junto con los compañeros de equipo hacer entrenamientos que nos ayuden a mantener la forma entre competiciones.

La última ruta larga…
«Un ejemplo de entreno que estoy realizando en esta vuelta a la “nueva normalidad” podría ser esta ruta en la que primero llaneé por la zona de Novelda, Aspe… para luego subir al Maigmó un par de veces y ya volver a casa, a Alicante».