Romero (Froiz) es el nuevo líder tras la disputa de la segunda etapa de la Vuelta a Zamora

Álex Ruiz (Valverde) ha sido el ganador de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Zamora que ha unido las poblaciones de Villaralbo y Roales del Pan tras 141,5 kilómetros de recorrido. El corredor catalán logró ser el más rápido al esprint por delante de Alberto Serrano (Caja Rural-RGA), que ha sido segundo. V´´ictor Manuel Romero (Froiz) es el nuevo líder y Pablo García (filial del Caja Rural-RGA) lidera el premio de la montaña.
Gaizka Sotil (Laboral) y Víctor Manuel Romero (Froiz) protagonizaron la escapada del día y Romero fue neutralizado a siete kilómetros de meta.
Álex Ruiz ha hablado así de su triunfo: «He estado delante durante toda la etapa, me encontraba bien de sensaciones y no he perdido la cara a la carrera en ningún momento. Sabía que lo podía hacer bien pero no me imaginaba ganar, sobre todo viendo el nivel que había en esta carrera. Me he situado bien antes de las vueltas finales al circuito, ahí me he mantenido siempre entre los quince primeros. En el sprint había que tener cuidado, ya que pegaba el viento de cara muy fuerte. He esperado al último momento y en cuanto ha arrancado Alberto Serrano delante mío he saltado a su rueda. Pensaba que no llegaba, que me costaría remontarle, pero lo he conseguido justo al final con el último golpe de riñón».
«Me alegro muchísimo por mí pero también por el equipo. Vamos a todas las carreras con muchas ganas de hacerlo bien, trabajamos al máximo y pienso que nos merecíamos un triunfo así. ¿La mejor victoria del equipo? También para mí».

Día salvado a la espera de la montaña
La primera etapa en línea de la Vuelta a Zamora ha resultado muy rápida y lo importante era salvar el día y llegar vivos a la montaña del jueves. El debutante en el Netllar Telecom Alé, Ander Okamika, resumía así la jornada. «La primera hora y media fue tranquila. Pero en las dos últimas se ha ido muy rápido. Viento, calor… abanicos. En la primera parte me he cortado pero luego hemos empalmado y después he ido mejor colocado. Hemos salvado el día», señalaba el triatleta en meta.
Su compañero de equipo, Juan Belandria, uno de los favoritos para la lucir en la tercera etapa, confesaba: «Se ha ido muy rápido, han existido muchos cortes, pero al final hemos llegado con el grupo principal y ya hay que pensar en mañana».
Miguel Juan también hacía hincapié en los abanicos. «Ha habido mucho viento y muchos nervios. Lo importante es que hemos salvado el día y mañana empieza la montaña», confesaba el alteano.
Y Eugenio Sánchez (Lizarte Team) decía estar «muy bien» y que ha disfrutado provocando hoy los abanicos a la espera de que el jueves, en su terreno, se pueda ver su mejor versión. El calpino está con ganas.

Etapa reina entre Mombuey y Aciberos
La tercera etapa será también la jornada reina de la prueba, con 139 kilómetros por la zona Noroeste de la provincia, desde Mombuey a Aciberos. Los corredores disfrutarán de 35 kilómetros iniciales cómodos, antes de ascender Portilla del Padornelo (km 42’2) y realizar un paso por contrameta. Continuando hacia Castromil, se subirá Ladiairo (2ª categoría, km 69’2) y Marabón (1ª categoría, km 82’3), en una breve incursión en la provincia de Ourense. Tras regresar a Lubián para la meta volante del km 93’2, la carrera efectúa un nuevo giro al circuito por Ladiairo y Marabón antes de dirigirse hacia Aciberos, final en alto de 3ª categoría y el escenario en el que se marcarán las diferencias más importantes de la carrera. La salida, el jueves, está prevista a las 10.25 horas y la meta a las 14.10.
