Elena Lloret firma un meritorio sexto puesto en el Campeonato de España XCO de Valladolid

David Valero conquista su quinto Nacional tras superar a Mantecón y Rodríguez y Rocío García se hace con su primer título como élite

La sexta plaza de la alicantina Elena Lloret en la categoría élite femenina fue el mejor resultado cosechado por la selección de la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana en el Campeonato de España XCO que tuvo lugar el pasado fin de semana en Valladolid. Iván Díaz fue séptimo  y Víctor Sellés entró en el puesto 16 en élites masculinos; Juan Estevan fue vigesimonoveno en sub 23; Miguel Antón pasó por meta en el puesto 42 y Fran Burgos, en el 70. “Estoy contento de la actuación de la Selección y de los ciclistas valencianos. Corríamos en un circuito y con unas condiciones donde no solo ganaba el más fuerte. Las condiciones meteorológicas tan variables hicieron que la mecánica y las caídas condicionaran el resultado”, señala Rafa Villalba, seleccionador autonómico.

Cinco títulos de campeón de España élite de XCO ostenta ya en su palmarés David Valero. En el embarrado Circuito del Cerro de las Contiendas de Valladolid se impuso en una disputada carrera a Sergio Mantecón y a Pablo Rodríguez. «No valoro mal mi puesto. En la salida estaba en la segunda fila y me tocó partir por la zona peor, ya que sólo había una trazada limpia. En la primera vuelta pasé por meta sobre el 40 y me ha tocado ir remontando. Siempre a contrapié. Las sensaciones son buenas porque me encontré bien, con buen ritmo, pero la primera vuelta te hipoteca toda la carrera. El balance no es malo, pero tampoco lo que yo deseaba. Me pongo un regular», señaló Víctor Sellés.

En la prueba élite femenina, Rocío del Alba García cumplió con su condición de favorita y dominó de principio a fin una carrera en la que Claudia Galicia y Lara Lois se colgaron la plata y el bronce. La cuarta posición fue para Noemí Moreno; mientras que María Díaz y Elena Lloret fueron quinta y sexta respectivamente. «Tras un enganchón en la salida me tocó ir a contrapié e ir remontando. A pesar de llevar tanto tiempo sin competir me encontré bien”, comentaba la vilera.

Por su parte, Amparo Chapa, del Pikolin Parais Descans Team de La Vila, confesaba: «No puedo decir que acabé contenta aunque entiendo que son cosas que pasan. Un bandazo en la recta de salida me tiró al suelo, se averió mi tija y estuve dos vueltas peleando con el circuito y la bici. Tras dos paradas en boxes, sin poder solucionar la avería, terminó mi carrera. Ahora ya pensando en la próxima, el autonómico de btt de Orba en dos semanas”.

Tanto en la categoría sub 23 como en la júnior, el triunfo fue a parar a Baleares. Nuria Bosch y Lucía Gómez. Paula Suarez y Estíbaliz Sagardoy acompañaron en el podio a Bosch. Lucía Gómez se llevó el oro, Sara Méndez la plata y Edurne Izcue, el bronce.

En la categoría Máster 30, la victoria fue para Isabel Montañés, que ha superado a Francisca Jiménez y Ana Belén Báñez; mientras que en Máster 40 la gloria ha sido para Cristina Barberán, Alejandra Pastor y Maite Pavesio.

El Campeonato de España de BTT XCO comenzó el sábado. Jofre Cullell conquistó su tercer título de campeón de España Sub 23. El ciclista catalán aventajó en más de 4 minutos al segundo clasificado. David Campos terminó segundo e Iván Feijoo, tercero. Entre los júniors gran victoria de Francesc Barber. Nil Sola fue segundo y Roger Ferrer, tercero. “Estuvo divertido. El circuito se convirtió en una lotería en la que podías caerte en cualquier momento, conseguí salvar el día y acabar entero. Ya sabemos cómo van las piernas, ahora al autonómico”, explicó el júnior alicantino Miguel Antón.

Tanto en Máster 50 como en Máster 60, se cumplieron los pronósticos y tanto Armando Vidal, en mayores de 60, como Óscar Velar, en la competición para mayores de 50, fueron los mejores. Vidal, que repetía como campeón de España Máster 60 A, tuvo como acompañantes en el podio a Mariano Escobar y a Roberto Camiruaga; mientras que en Máster 60 B el título fue para Txema Santisteban, que finalizó por delante de F. Antonio Fernández y Fabián García, segundo y tercero respectivamente.

Junto a Óscar Velar, en la categoría Máster 50 A, estuvieron en el cajón Julián Adrada y Santiago Madrona. En Máster 50 B, el campeón nacional fue Tomás Ortega, que superó a Javier Puente y Xavier Besora, plata y bronce en meta.

En Máster 40, Pau Egeda se impuso a Unai Yus. Ambos han rodado juntos durante el primer tercio de carrera, hasta que Egeda ha lanzado un órdago por la victoria que Yus no ha podido contestar. Con casi un minuto de renta cruzó la meta Egeda, que se vistió  como campeón de España Máster 40A. En esa misma categoría se colgó Roberto Fernández y Alberto Sánchez la plata y el bronce respectivamente. Unai Yus, segundo absoluto en meta, tuvo el premio del título en la categoría Máster 40B, donde Daniel Lorca y Francesc Carnicer fueron segundo y tercero.

En Máster 30, Juan Carlos Fernández, que ya conocía lo que es ser campeón de España de su categoría en carretera, y Víctor Manuel Maestra fueron los grandes protagonistas. A dos vueltas para el final, “El Puma” atacó y Maestra no pudo seguirle por lo que ha continuado su camino triunfal hasta la línea de meta, donde se coronó como campeón de España Máster 30B.

Maestra, por su parte, fue segundo en la carrera y también de la categoría Máster 30 B, donde Ignacio López se adjudicó el bronce. En la categoría Máster 30 A, Iván Romero se llevó el oro por delante de Víctor Pérez y de Manuel Ángel Parada, segundo y tercero en meta.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: