La contrarreloj prevista en Callosa de Segura, con final en el Alto de la Pilarica se ha traslado a Busot y acabará de nuevo en Cuevas de Canelobre, una cronoescalada de 2,8 kilómetros

La vigesimocuarta edición de la Vuelta Ciclista a la provincia de Alicante ha sido presentada esta mañana en la Diputación. La carrera consta de tres etapas, dos en línea y una cronoescalada. El pistoletazo de salida será el 25 de septiembre a las 15:00 en La Nucía Ciudad del Deporte, los ciclistas culminarán 4 puertos de montaña, entre ellos el de Tudons, de segunda categoría, hasta llegar a la meta situada en las Cuevas de Canelobre Busot, con un total de 134 kilómetros. Es la primera vez que una prueba de carretera termina ahí.
La segunda etapa, el 26 de septiembre, comenzará a las 17:00 en Busot y finalizará de nuevo en Cuevas de Canelobre, una cronoescalada de 2,8 kilómetros. La Vuelta Ciclista a la Provincia de Alicante incluye trece años después una contrarreloj. Recordar que en principio estaba previsto que esta jornada se disputara en Callosa de Segura, con final en el alto de la Pilarica.
La tercera y última etapa, celebrada el 27 de septiembre empezará a las 10:00 en el municipio de Callosa de Segura, desde donde se pondrá rumbo al puerto del Hondón hasta enfrentarse a la subida a Xorret de Catí, puerto de primera categoría. El día concluirá en la localidad de San Vicente del Raspeig con un total de 153 kilómetros y donde conoceremos al vencedor de la vuelta.
Este año habrá un total de 22 equipos de los 46 que realizaron solicitud para poder participar.
La edición XXIV cuenta con dos principales colaboradores: el concesionario Hyundai Auto Fima Elche, quien pone a disposición de la organización 12 vehículos de la marca y además patrocinará la clasificación del sprint especial; y la Caja Rural Central quien pondrá su firma en el premio de la montaña y se encargará de la zona de salida en cada etapa.