El ciclista del equipo alcoyano Netllar Telecom Alé gana la primera etapa de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Alicante y se viste de líder


Exhibición del corredor del Netllar Telecóm Alé, Ander Okamika, en las rampas de las Cuevas del Canelobre. El triatleta vasco, que estuvo casi toda la jornada escapado con otros cuatro corredores, dejó en los últimos kilómetros al sudafricano Byron Munton y al puertorriqueño Abner Alejandro González para entrar en solitario en la línea de meta. De esta manera, el vízcaino es el primer líder de la la XXIV Vuelta a la Provincia de Alicante 2020 tras imponerse en la primera etapa con final en las Cuevas del Canelobre después de 134, 2 kilómetros de recorrido. La carrera partió de La Nucía y debió superar dos puertos de nivel como son Tudons (2ª categoría-km 51,1) y Benifallim (3ª categoría-km 69,6), y posteriormente, el alto de Busot (km 124) y las Cuevas del Canelobre,
El corredor del Netllar Telecom Alé, Ander Okamika, se metió en la fuga del día junto a Diogo Narciso (Sicasal), Abner Alejandro González (Telco´m), Thomas James (Telco´m) y Byron Munton (Gsport), El quinteto pasó escapado por los puertos de Tudons y Benifallim. Del pelotón salió un trío integrado por Rubén Michael Thompson (Telco´m), Álvaro Marza (Electro Híper Europa) y Aitor Milán Escobar (Gsport). En las primeras rampas del alto de Busot perdía contacto Escobar. Posteriormente, del quinteto se quedaban descolgados Thomas James y Diogo Narciso, mientras Okamika, Munton y Abner Alejandro seguían a lo suyo. Por el alto de Busot, Okamika era el primero, con Abner Alejandro y Munton a su rueda. A partir de ahí, el corredor del Netllar metió una marcha más y dejó de rueda a sus compañeros y se presentó en solitario en meta. Segundo entraba a 11″ el puertorriqueño Abner González y tercero, a 38″, el sudafricano Byron Munton. El oriolano Javi Gil ha sido sexto y primer alicantino, y Felipe Orts ha atravesado la línea de meta en el puesto duodécimo. VER CLASIFICACIÓN

El líder Ander Okamika comentaba tras bajar del podio: «La etapa ha sido bastante dura. Desde Tudons hemos decidido tirar para adelante con mis cuatro compañeros de escapada. Quedaba mucho, pero nos hemos arreglado bastante bien. En un momento, con tres compañeros por atrás, he parado un poco. Benifallim lo pasamos juntos y subiendo Busot nos quedamos tres. Sabíamos en ese momento que la etapa era nuestra. El viento pegaba de frente, pero sabía que en el último kilómetro había un giro y se ponía a favor. He atacado fuerte y hasta meta a tope. Estoy contento. He tenido buenas sensaciones y, a partir de mañana, a defender el liderato».
José Vicente Peidró, director del Netllar Telecom Alé, era un hombre satisfecho en meta por el triunfo de su pupilo: «Ha sabido jugar sus bazas y al final ha sido el más fuerte. Se ha metido en una escapada, queríamos que también estuviera otro compañero pero las cosas han venido así. Atrás hemos controlado, a otro equipo le ha tocado tirar, siempre midiendo el tiempo y él guardando, guardando, hasta llegar a la parte final en la que ha sido el más fuerte».

La segunda etapa, que se disputa el sábado, comenzará a las 17:00 en Busot y finalizará de nuevo en Cuevas del Canelobre, una cronoescalada de 2,8 kilómetros. Recordar que en principio estaba previsto que esta jornada se disputara en Callosa de Segura, con final en el alto de la Pilarica. Ander Okamika, campeón de España de contrarreloj élite, puede aumentar su ventaja en la general.