La italiana, afincada en La Nucía, Deva Rossato, logra 5 medallas de oro en el Campeonato de España de Pista celebrado en Tafalla

Las alicantinas Sara Galván, Anna Ginestar y Deva Rossato, ganan la final de Velocidad y Aarón Merenciano, Alejandro Merenciano, Abel Rosado y José Segura la de Persecución por equipos
Deva Rossato durante un momento de la competición. RFEC

El Campeonato de España de Pista de Tafalla 2020 ha llegado hoy a su fin tras la disputa de los ocho últimos títulos nacionales que quedaban en juego, todos ellos pertenecientes a la categoría cadete. En el plano individual, cabe destacar la enorme actuación protagonizada por la italiana, afincada en La Nucía, Deva Rossato, que se ha despedido del Velódromo Miguel Indurain con cinco medallas de oro. La pistard del combinado autonómico que dirige Guillermo Ferrer, a los títulos de Velocidad Individual, 500 metros y Scratch obtenidos en las jornadas anteriores, ha sumado hoy nuevos triunfos en el Keirin y en la Velocidad por equipos.

Las alicantinas Sara Galván, Anna Ginestar y Deva Rossato, campeonas de España de Velocidad por equipos cadetes. RFEC

La escuadra de la Comunidad Valenciana, integrada por las alicantinas Sara Galván, Anna Ginestar y Deva Rossato, ha completado la final de Velocidad por equipos en un crono de 57”950; mientras que Navarra, plata con 58”170, y Cataluña, bronce con 58”917, han sido las otras dos escuadras que han subido al podio.

Aarón y Alejandro Merencina, Abel Rosado y José Segura ganaron el oro en Persecución. RFEC

El combinado autonómico, además, vivió otra gran alegría con el triunfo de su escuadra masculina, formada por Aarón Merenciano, Alejandro Merenciano, Abel Rosado y el alicantino José Segura, en la Persecución por equipos tras batir con claridad en la final por el oro a Islas Baleares. En la batalla por el bronce, Euskadi se ganó el derecho a subir al tercer escalón del podio tras superar por escasas dos décimas al combinado murciano.

Aarón Merenciano, Sergio Serrano y el alicantino José Segura, bronce en Velocidad por equipos. RFEC

En lo que respecta a la Velocidad por equipos masculina, el triunfo fue para Euskadi (Eneko Arocena, Urko Vidal y Beñat Garaiar) que superaron en la final por el oro a Madrid; mientras que en la Final B fue la Comunidad Valenciana la que se impuso y se hizo con el tercer lugar. El combinado autonómico valenciano estuvo formado por Aarón Merenciano, Sergio Serrano y el alicantino José Segura, que al final de las pruebas, señalaba: “La Persecución la habíamos preparado mucho y sabíamos que la podíamos hacer bien. Así ha sido y hemos logrado el oro. Por su parte, la Velocidad era un incógnita, porque no la habíamos trabajado. Hemos salido a ver lo que pasaba y hemos logrado el bronce”, señalaba José Segura.

En la Persecución por equipos femenina, Cataluña (Lucía García, Julia García, Citlali Pareja y Estefanía Jiménez) conquistó el título nacional y Navarra y Euskadi se repartieron la plata y el bronce respectivamente.

Las pruebas de Puntuación ofrecieron una bonita y competida batalla entre Ainhoa Moreno y Almudena Morales, en categoría femenina, y Rafael Martínez y Unai Azanza, entre los chicos. La carrera de chicas se decidió en la pelea por los esprints, donde Moreno fue algo mejor para hacerse con el título con 19 puntos por los 16 de Morales. El bronce se lo llevó Estefanía Jiménez. Entre los hombres, Rafael Martínez y Unai Azanza se mostraron como los más fuertes y tras conseguir ambos ganar vuelta, la victoria la consiguió el madrileño con 36 puntos por los 26 del navarro. El tercer puesto lo consiguió Cano, con 12 puntos.

Sergio Serrano fue segundo en Keirin. FCCV

En el Keirin, la reina de la velocidad de la categoría cadete, Deva Rossato, no ofreció oportunidad al resto de competidoras. Ha marcado la pauta desde la retirada de la moto y para certificar el triunfo ha impuesto un ritmo inalcanzable para las demás en la vuelta final. La segunda posición fue para Lucía García y el bronce para Saioa Orgambide. En la competición masculina, gracias a una destacable remontada desde la cuarta posición en el último giro, Jordi Artigues se colgó el oro por delante del corredor de la FCCV Sergio Serrano y Tomàs Deosdat.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: