El ciclista vilero, que comenzará el 11 de octubre su campaña de ciclocross en Cullera, correrá en profesionales durante 2021 con el Burgos BH

Felipe Orts (Gsport) se ha despedido de la categoría élite y sub 23 por la puerta grande, ganando en una jornada épica con final en San Vicente del Raspeig y el paso por el Xorret de Catí, en la Vuelta a la Provincia de Alicante. La temporada que viene ya correrá como profesional en el Burgos BH, aunque antes cambiará de bicicleta y realizará la temporada 2020-2021 de ciclocross que comenzará el día 11 de octubre en Cullera.
El ciclista vilero se metió en la escapada buena y logró asaltar el amarillo de Ander Okamika (Netllar Telecom Alé). “Nos entendimos bien y tomé la decisión de ir a por la general, sacrificando la etapa, y nos salió bien”, recuerda el corredor alicantino que en su cuenta de twitter señalaba: “Todo al amarillo. Jugamos a ganar y aunque era difícil lo hemos conseguido”. Seguidamente no dudaba en afirmar que “vaya manera de despedir la categoría que llevándonos la general de la Vuelta a la Provincia de Alicante”.
Pese al confinamiento, Felipe Orts ha metido en el zurrón de los triunfos esta temporada la victoria en el Xacobeo 2021, además de la ronda alicantina, en la que fue segundo en la segunda y tercera etapa. También conquistó la medalla de bronce en el Campeonato de España de contrarreloj de la categoría élite disputada en Jaén y fue cuarto en el Circuito de Cartagena. La campaña pasada subió a lo más alto del podio en la primera etapa de la Volta a València; en la jornada tercera de la Vuelta a Salamanca; en el trofeo Santa Quiteria; y en la Subida al Castillo de Cuéllar.

Buen balance alicantino en la ronda provincial
Buen balance del resto del pelotón alicantino élite y sub 23 en la ronda provincial. Josué Gómez ganó la última etapa, tras un apretado esprint con Felipe Orts, en las calles de San Vicente. El ibense ya apuntó en la crono de Busot que estaba en un gran estado de forma, supo meterse en la escapada buena de la jornada del domingo, superó bien las rampas de Xorret de Catí y de cara a la pancarta de meta sacó a relucir su velocidad. Ha cerrado el círculo, ganó su primera carrera del año en Madrid y ha repetido en la última. Le quedan varias pruebas en 2020, si lo permite el Covid-19, para seguir acrecentando su palmarés y tratar de que se le abra una puerta en el profesionalismo.

Destacar también la actuación del recién llegado Tomás Miralles (Electro Híper Europa). Hizo una buena contrarreloj y el domingo se metió en la fuga de los elegidos. Trató de llegar en solitario y al menos se llevó el premio a la combatividad. Finalmente, el equipo Netllar Telecom Alé consiguió ganar la primera etapa con Ander Okamika, defendió bien el maillot amarillo en Busot, pero en la última jornada no pudo dar caza a la escapada en la que iba Felipe Orts y se quedó sin una Vuelta a la Provincia de Alicante que acariciaba. El trabajo del equipo alcoyano está ahí, pero a veces los rivales juegan mejor sus cartas y se llevan el premio, como sucedió en esta ocasión. Nada que reprochar a Okamika, Javi Gil, Miguel Juan, Josep Tomàs, Juan Belandria y Marcos Navarrete.