La corredora italiana, que reside en La Nucía desde hace tres años, se ha convertido en «la reina de la velocidad» española cadete tras sumar cinco oros en el Campeonato de España de Pista de Tafalla

La reina de la velocidad cadete en pista se llama Deva Rossato es italiana y reside en La Nucía desde hace tres años. El domingo se despidió del Velódromo Miguel Indurain de Tafalla, en la que se han celebrado los Campeonatos de España, con cinco medallas de oro. La ciclista del equipo autonómico de la Federación Valenciana ha conseguido los títulos Nacionales de Velocidad Individual, 500 metros, Scratch, Keirin y Velocidad por Equipos junto a las alicantinas Sara Galván, Anna Ginestar. Cuando se colgó en su cuello las dos primeras preseas no dudó en afirmar que “me he encontrado muy bien durante todo el día y la verdad es que no me esperaba estos dos oros. Estoy muy contenta. Se lo dedico a los que han creído en mí y a la Selección Valenciana”. Luego sumó otras tres más y señaló: “No me esperaba ganar tantas medallas por el simple hecho de que soy una persona muy negativa, pero cuando estoy en la pista me siento otra persona. Este año he podido disputar la Copa España en Madrid, Sevilla y Mallorca donde cogí mucha experiencia y el Campeonato de Italia en el que gané el Keirin y logré un segundo puesto en la Velocidad”.
Rossato recuerda que “yo nací en Italia ( Monselice) y empecé a practicar este precioso deporte a los siete años. Desde hace tres vivo en España, en La Nucía, y a partir de mi llegada a Alicante he corrido con el Club Alfaz del Pi, que ahora se llama Cronobike”.

«Desde que llevo en el ciclismo no he ganado mucho y por eso lo quería dejar porque cuando era pequeña todo me salía mal y no creía en mí misma. Pero, cuando llegué a España todo cambió»
Deva Rossato. Ciclista del Cronobike y de la Selección Autonómica cadete
“Si te soy sincera -insiste Deva Rossato- desde que llevo en el ciclismo no he ganado mucho y por eso lo quería dejar, porque cuando era pequeña todo me salía mal y no creía en mí misma. Pero, cuando llegué a España todo cambió. A mí la pista no me gustaba nada, pero cuando mi equipo me llevó a entrenar por primera vez en el Velódromo de Alicante me encantó y ahí es cuando empecé a entrenar Velocidad y cuando me llevaron por primera vez a Madrid a la Copa de España. Ahí es donde empezó todo”.
Ahora, ha regresado de tierras navarras como la reina de la velocidad de la categoría cadete. “Estoy muy contenta porque llevo todo este invierno trabajando en ella. Gracias a mi padre, a la Selección de la Comunidad Valenciana y a mis compañeros he podido disputar este campeonato”, apunta a la hora de agradecer a su entorno todo lo conseguido en Tafalla.
Según la reglamentación, por el hecho de tener la nacionalidad italiana, en 2021 no podrá disputar el Campeonato de España júnior. “Me han dicho que el año que viene no puedo competir en los nacionales como juvenil. Me gustaría hacerlo, aunque sea Italiana, por el simple hecho de que corro aquí y vivo en España como las demás. En estos momentos prefiero no pensar el ello y quiero disfrutar de todo lo que me ha sucedido este fin de semana y mi objetivo no es otro que el de seguir mejorando. El año que viene ya se verá si puedo competir o no, aunque si no me dejarán los entenderé”.