La prueba, que en la última edición ganó Pogacar, reciente vencedor del Tour de Francia 2020, mantiene la categoría de Pro Series

La 72 edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad Valenciana-Gran Premi Sabadell ya tiene fecha. Se disputará del 3 al 7 de febrero, tal como ha confirmado la Unión Ciclista Internacional en su calendario de la temporada 2021. Además de las cinco etapas se correrá la prueba de féminas el último día con un trazado idéntico al de la masculina y la misma dotación de premios.
La ronda valenciana se consolida en el calendario ciclista internacional como una prueba Pro Series, categoría estrenada el año pasado, tras el reconocimiento de la UCI que valoró positivamente el nivel de organización y de participación de la carrera que recorre las tres provincias de la Comunidad Valenciana. La victoria en la última edición la consiguió Tadej Pogacar, reciente ganador del Tour de Francia, lo que puso de manifiesto el potencial de la VCV.
El corredor eslovaco consolidó su victoria ganando la etapa reina de la vuelta en el alto de Bernia, que pudo ver toda la afición alicantina «in situ», en una jornada que partió de Calpe. Un día antes el pelotón salió de Torrevieja y finalizó en Orihuela con triunfo de Groenewegen al esprint. En la edición de 2021 Alicante también tendrá mucho protagonismo en la carrera que organiza Ángel Casero.
La última edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, según datos ofrecidos por la organización, se siguió por televisión en más de 130 países, que cuentan con una audiencia potencial de 258 millones de espectadores. Esas cifras demuestran que el Gran Premi Sabadell es un auténtico embajador a la hora de promocionar turísticamente la Comunidad.