El esloveno es el nuevo líder ya que ha tenido mejores puestos que el ecuatoriano a lo largo de las diez etapas de La Vuelta 2020

El esloveno Primoz Roglic ha conseguido en Suances su tercera victoria de etapa en esta Vuelta 20 y 13” de ventaja sobre Richard Carapaz, que le hacen volver a vestir La Roja. Empate a tiempo entre los dos ciclistas, pero el esloveno ha tenido mejores puestos que el ecuatoriano a lo largo de estas 10 etapas. El tercero a 25” es Dan Martin (Israel Start Up Nation). VER CLASIFICACIONES
Las dudas del pelotón
Los 157 ciclistas del pelotón de La Vuelta tomaron la salida en Castro Urdiales a las 12:50h. Un inicio de etapa diferente. Cuatro corredores buscaban la escapada desde el kilómetro 3: Michal Paluta (CCC Team), Brent Van Moer (Lotto Soudal), Alexander Molenaar (Burgos BH) y Pim Ligthart (Total Direct Energie). El pelotón se lo tomaba con calma y les dejaba ir. Contraataque entonces de Jonathan Lastra (Caja Rural – Seguros RGA) y Quentin Jauregui (AG2R La Mondiale), el vasco llegaría a contactar con la fuga y el francés intercalado sería cazado pocos kilómetros después por el pelotón. Tampoco valieron los intentos de Cavagna (Deceuninck Quick Step), Martin Salmon (Team Sunweb) y Victor Lafay (Cofidis). Teníamos entonces 5 corredores en cabeza, los 4 atacantes y Lastra que llegó después, pero Michal Paluta tuvo un pinchazo en el peor momento. El ritmo aceleró y ya no pudo volver a contactar. Desde ahí, fueron 4 los fugados y tuvimos el mayor parón de lo que llevamos de vuelta en el grupo de los favoritos. La ventaja máxima llegó hasta los 12:15” en el kilómetro 44.
Los interesados en la caza
Movistar Team fue el primero en pasar a cabeza de pelotón y ese pequeño acelerón terminó con la aventura de Michal Paluta. Pero fueron realmente Deceuninck Quick Step, Mitchelton Scott y un poco después Astana Pro Team los que se organizaron para controlar la ventaja de la fuga. En 30 kilómetros la diferencia bajó rápidamente más de 4 minutos. Al pie del Alto de San Cipriano, el único puerto del día (3ª cat), los escapados tenían únicamente 4:15”. Brent de Moer coronó en primera posición, Molenaar segundo y Ligthart tercero. En esa ascensión también se vieron las cartas del Deceuninck, Sam Bennett sufría mucho para seguir el ritmo de sus compañeros y ellos no dejaban de tirar, sus intenciones pasaban por conseguir la victoria con otro corredor. Los fugados pasaron el Sprint Intermedio (Van Moer 1º, Ligthart 2º y Lastra 3º) con 3:20”. La etapa estaba en el pelotón.
Primoz Roglic remata como nadie
16,5 km a meta y el abanico del pelotón se abría. Todos los favoritos querían la mejor posición antes de la subida final y eso terminaba con la fuga del día. Willie Smit (Burgos BH), Rémi Cavagna (Deceuninck) e Ivo Olivera (UAE Team Emirates) intentaron buscar la aventura en los últimos kilómetros, pero Astana e Ineos no querían a nadie por delante. Guillaume Martin (Cofidis), el líder de la montaña, atacó cuando quedaba algo más de 1 km. Pero en los últimos 200 metros apareció el maillot verde de Primoz Roglic (Jumbo-Visma). Escondido antes, pero en esos 200 metros finales demostró que es uno de los mejores rematadores del pelotón actual. Tercera victoria de etapa. 13” de bonificación y de nuevo líder de la Clasificación General, empatado con Carapaz.

/ DECLARACIONES
Alejandro Valverde: “Afrontamos estos dos días en Asturias con ganas e ilusión. Serán dos jornadas muy duras, en las que el factor estratégico puede ser importante y donde esperamos poder plantear bien la carrera y obtener un buen resultado. En nuestro caso ya véis que siempre atacamos; salga mejor o peor, pero lo intentamos. Los dos días, tanto Farrapona con esos puertos finales como Angliru, pueden ser importantes. ¿La victoria de Roglic? Para mí está demostrando que es el más fuerte de la Vuelta”.
Enric Mas: “La verdad es que se ha agradecido el buen tiempo, el buen paisaje… hemos disfrutado de un día 10 en Cantabria, al menos hasta que Astana, Mitchelton… han empezado a tirar para cazar la fuga. Delante siempre hay nervios, pero hoy se ha notado que era un poco más fácil manejarse y solo teníamos una curva complicada en la parte final, justo antes de la pancarta de 2 km. Hemos entrado todos ahí entre el puesto 15 y el 20… y hemos llegado prácticamente igual. ¿Ataques de lejos mañana? La verdad es que no sé cómo reaccionaremos. Tiene que ser una decisión mutua, de equipo, el cómo nos movamos estos días. Hablarlo bien, analizarlo bien y que cuando nos movamos, sea el punto acertado“.

Fin de semana en Asturias
El fin de semana trae las dos esperadas jornadas de Asturias. Mañana sábado, 170 km con salida en Villaviciosa y cinco puertos puntuables: La Campa (3ª), Colladona (1ª), Cobertoria (1ª), San Lorenzo (1ª) y final en La Farrapona (1ª). Una sucesión ya clásica de la carrera con un puerto final largo (16,5 km) e imponente.