El Open de España BTT XCO Cofidis 2021 arranca en Valladolid con numerosos alicantinos en la línea de salida

El Cerro de las Contiendas de la localidad castellanoleonesa acoge este domingo la primera prueba de la competición que también tendrá parada en Sabiñánigo, Candeleda y Cala Ratjada
Los integrantes del Mundobike Gobik Team que participan el domingo en Valladolid. Foto. Óscar García

Con una longitud de más de cinco kilómetros y duros repechos, el Cerro de las Contiendas será el escenario del domingo del Gran Premio Ciudad de Valladolid BTT, con el que se abre un apasionante Open de España BTT XCO Cofidis 2021 que constará de cuatro pruebas. Además de Valladolid, Sabiñánigo, Candeleda y Cala Ratjada serán las sedes de la competición, que como cada año vislumbra una dura batalla. Acuden a la cita 650 corredores procedentes de 13 países. No faltarán las grandes figuras del panorama nacional, además de una nutrida representación internacional tanto en categoría masculina como femenina. 

La participación de corredores alicantinos será numerosa. El Mundobike Gobik Team acude a la cita con los élites Manuel Sánchez Aldeguer y Manuel López; y los sub 23 Óscar García, Miguel Antón y Héctor García. El Cyclic competirá con Amparo Chapa, Víctor Sellés y Vicent Zaragoza. Tampoco quieren perderse la prueba Carla Pérez, Vania Rico, Raúl Mira, Selena Maza, Jaume y Ángel Lloret, Marc Zaragoza, Nicolás García, Quico Llinares, Fabio Botella, Jordi Seguí…

Quico Llinares, Nicolás García y Marc Zaragoza, competirán con el maillot de La Vila.

Los mejores nacionales

Concurrirán en la prueba, entre otros, el actual campeón de España de la modalidad, David Valero, ya enrolado en el BH Templo Cafés y que llega tras subir al podio en una prueba de muchísimo nivel como la de Banyoles; el campeón del Open de España 2019, Pablo Rodríguez; o Sergio Mantecón, ahora defendiendo los colores del MMR. Por su parte, también se podrá ver en Valladolid a un talento como Jofre Cullell, flamante fichaje del Primaflor-Mondraker-XSauce y que está ante su último año como Sub23. Roberto Bou o Carlos Canal son otros de los grandes aspirantes a ofrecer pugna a los favoritos. Además, dos especialistas de ciclocross como Ismael Estaban y Kevin Suárez también se han sumado a esta fantástica prueba. 

En cuanto a la representación internacional masculina, se podrá contar con el Campeón del Mundo y de Europa en 2019 en categoría Sub-23 como es el rumano Vlad Dascalu, uno de los grandes favoritos. También estarán presentes el francés Thomas Girot o el neozelandés Samuel Gaze. 

Un momento de la presentación de la prueba. RFEC

Por su parte, en categoría femenina todas las miradas estarán centradas en el rendimiento de la máxima exponente del BTT nacional, Rocío del Alba, que tendrá en frente a duras rivales de talla internacional como la ganadora del certamen en 2019, la estonia Janika Loiv, o la Campeona del Mundo Sub-23, la francesa Loana Lecomte. A esta lista se añadirán nombres de la talla de la veterana medallista olímpica Maja Wloszczowska, la estonia Mari-liis Möttus o la campeona portuguesa Raquel Queirós, además de ciclistas nacionales como Natalia Fischer, Meritxell Figueras, María Díaz o Lara Lois.

En categoría Junior, las miradas apuntan al prometedor Francesc Barber, que tendrá que competir contra rivales de la talla del argentino Angelo Zancan o del portugués Joao Cruz. En féminas, Sara Méndez, Edurne Izcue Ros o Andrea Pascual lucharán por hacerse con el triunfo, entre otras.

La carrera se disputará el domingo, pero los corredores estarán presentes desde el sábado a las 10:00 con los entrenamientos libres y a las 12:00 con los entrenamientos oficiales.  Los hombres en categoría Máster 30, Máster 40, Máster 50, Máster 60 y cadetes serán los primeros en tomar la salida el domingo a las 9:00 h. A continuación, a las 10:30, será el turno de las mujeres en categoría Sub 23, Élite, Master 30, Junior, Cadete, Master 40, Master 50 y Master 60. Cerrarán la competición a las 12:30 los corredores Élite y Sub 23 que darán siete vueltas al circuito y los Junior, que darán cinco.  

Fuente. RFEC

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: