Josep Tomàs ganó una etapa, su primera como amateur, fue líder dos días, se llevó el maillot de primer joven y tuvo a su lado a un equipo que rozó la perfección
Romaric Forqués fue primero una jornada y segundo en la etapa reina y se lleva el jersei de la montaña con el apoyo fiel de sus compañeros
Los equipos alicantinos Netllar Alé y Essax regresan del Gran Premio de la Azores con las maletas llenas e ilusionados de cara a la segunda parte de la temporada. Los alcoyanos lograron ganar la primera etapa de la ronda portuguesa y vestirse de líder como Josep Tomàs, que estrenó su palmarés en el campo amateur. El corredor de Muro de Alcoy lució el amarillo dos jornadas y aunque lo perdió en la última jornada a manos de Pedro Miguel Lopes ha terminado satisfecho de su papel en la ronda. “Estoy muy contento con mi actuación en la vuelta y con la actuación del equipo. El ganar la primera etapa y llevar el maillot de líder nos hizo ganar mucha experiencia para no volver a cometer errores la próxima vez que consigamos uno. Personalmente me divertí mucho vistiendo el maillot amarillo, es algo que no pasa todos los días y lo exprimí al máximo. Así que ahora ya con la mente puesta a la Vuelta a Castellón, donde vamos con dejar claro que «mi equipo ha estado de diez dando la cara en todo momento por mí».

En su zurrón también se lleva el maillot blanco de primer joven y el quinto puesto en la general final. El Netllar Alé terminó en segundo lugar por equipos y Tom Martin fue octavo y Louis Sutto ocupó el puesto 13.
José Vicente Peidró, director del Netllar Alé, afirma estar “muy contento” con la actuación de Josep Tomàs, Joe Benett, Tom Martin, Marcos Navarrete, Louis Sutton y Álvaro Sagrado. “Además de ganar la etapa y otros premios paralelos me quedo con la imagen y actitud del equipo, con gente joven. Josep Tomás, en su segundo año como sub 23, ha estado ahí para ganar la Vuelta. a dos kilómetros. Esta experiencia le va a valer para mucho de cara al futuro tanto a él como al resto. El trabajo de todos los chavales ha sido fenomenal. Me la jugué a apostar por un líder, por un chaval que viene trabajando para los demás y quería que sintiera arropado. Estoy orgulloso de todos. La Vuelta no la hemos perdido, nos la han ganado porque fueron más fuertes los otros. Estamos formando un bloque impresionante, que se llevan muy bien, somos una familia y grandes ciclistas”, apunta a la hora del balance José Vicente.
Por su parte, Romaric Fornés ganó la segunda etapa y dio al Essax su primera victoria de su corta historia. Además, fue segundo en la jornada reina y conquistó el maillot azul de la montaña. “Desde el primer día hasta el último hemos estado en todos los cortes importantes, luchando por la victoria de etapa. Estamos muy contentos con este resultado y esperamos seguir en esta línea en las próximas competiciones”, señala Romaric, que tuvo como compañeros a José Ignacio Gálvez, Alfonso Campoy, Juan Marín, Luis Julián Molina, Iván Palomeque y Martín Gil.
Joaquín Gil, director del Essax, califica de «muy positivo» el devenir del equipo durante la prueba y hace esta reflexión: «Los resultados importan y muestran que estamos en el camino correcto, pero le damos más valor a otros aspectos como la progresión que lleva el equipo para los pocos meses que llevamos en la categoría. Hemos venido aquí con un bloque muy joven, principalmente con corredores de 1º y 2º año, con una media de edad que apenas supera los 19 años, y aun así han demostrado que pueden medirse a corredores y equipos muy potentes. Aquí habían varios equipos que hace un par de semanas estaban corriendo Algarve con los World Tour, de hecho, Pedro Lopes, quien ayer le arrebato la victoria a Romaric en los últimos 100 metros, estuvo luchando hasta final por el maillot de mejor joven en el Algarve donde finalmente fue 7º en esa clasificación. El trabajo realizado desde noviembre, el buen compañerismo que hay en el equipo, y el tener un único objetivo compartido por todos nos esta ayudando a crecer de una forma que no esperábamos. Confío en poder seguir progresando y aprendiendo en esta categoría».
Pedro Miguel Lopes conquistó, con su triunfo en la última etapa, el Gran Premio de las Azores, finalizando con apenas dos segundos de ventaja sobre su compañero José Sousa y Tiago Leal. Miguel Salgueiro (L.A. Alumínios-L.A. Sport) se llevó la camiseta de los puntos, Romaric Forques la montaña y por el L.A. Alumínios-L.A. Deporte fue el mejor equipo.
La próximas citas del Netllar Alé son la I Clásica de Angocillo, el día 30, en La Rioja, y posteriormente estará en la Volta a Castelló. Por su parte el Essax acudirá a partir del viernes a la Vuelta a la Provincia de Alicante.