ENTREVISTA. Ciclista costarricense del Equipo Essax

Gabriel Rojas (Alajuela, 9 de febrero del 2000) ha decidido dar el salto a Europa para correr con el Equipo Essax y llega con un bonito palmarés en el que destaca su triunfo en los Juegos Panamericanos. Es el primer costarricense que lo consigue. También lleva en su zurrón los Nacionales de contrarreloj sub 23 y júnior, el de MTB y Pista júnior, el Centroamericano sub 23 de CRI. A ellos hay que sumar dos triunfos en la Vuelta Chiriqui amateur. Rojas reconoce que el corredor de Ineos Andrey Amador ha sido clave a la hora de llegar al equipo sajeño y su victoria en el Panamericano es su mejor tarjeta de visita. A partir de ahora quiere aprovechar la oportunidad para cumplir su sueño: Ser profesional.
-¿Cómo se inició en este deporte?
Comencé en el 2012 con el Comité Cantonal de Alajuela y luego me fui a vivir a Estados Unidos en 2016 sin equipo. En 2019 me contrató el conjunto sub 23 Aevolo Cycling. En 2020, con la llegada del Covid 19, solo competí con el maillot de la Selección de Costa Rica y en 2021 lo hice en mi país con el 7C CBZ Economy Lacoinex.
-¿Cómo se define como ciclista?
Me considero un corredor todoterreno y me gusta correr al ataque, pero con inteligencia.
-¿Por qué eligió el equipo sajeño para dar el salto a Europa?
El Essax me pareció un gran grupo desde que me hablaron de él, tienen un gran equipo de trabajo, una infraestructura fabulosa y se manejan como un auténtica familia. Todo ello va a ser un factor imortante para mi adaptación. Nunca he ido a Europa pero conozco su ciclismo y me gusta su forma de competir.

-¿Qué balance hace del último año?
2021 fue un año bastante difícil, tuve algunas lesiones pero aprendí mucho de mi y cuanto puedo mejorar.
–¿Qué retos se marca para el nuevo ejercicio?
En este 2022 mi objetivo principal al llegar a Europa es poder demostrar que he llevado una buena preparación en todos estos años atrás y conseguir buenos resultados en las carreras de España que son muy duras.
-¿Quién es su ídolo?
Me encantaría seguir los pasos de Andrey Amador, ya que fue el primer y único costarricense que ha logrado estar en el World Tour y lo ha hecho a lo grande.
-¿Quién es Gabriel Rojas al margen del ciclismo?
Soy una persona bastante tranquila, paso tiempo con mi familia y mi novia y todos estamos muy ansiosos por saber la fecha de partida a España.