Evenepoel gana en solitario en Torralba del Pinar y se viste de líder de la Volta a la Comunitat

Remco Evenepoel ha sido el ganador de la primera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana-GP Banco Sabadell que se ha disputado hoy entre Les Alqueríes y Torralba del Pinar, de 166 kilómetros de recorrido. El joven de 22 años, además de conseguir diez segundos de bonificación por el triunfo de etapa, superó en otros diez al ruso Aleksander Vlasov y 35 sobre el grupo en el que entraron Enric Mas y Alejandro Valverde (Movistar). En el puesto 13 accedió a meta el alicantino Juan Ayuso.

El corredor del Quick Step se impone en la primera etapa de la 73ª edición de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell con final en Torralba del Pinar Remco Evenepoel luce ya el maillot amarillo que le acredita como líder de la clasificación general de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2022.

El corredor belga se ha impuesto en el final de la primera etapa en Torralba del Pinar, tras 166,8 kilómetros de recorrido por la Sierra de Espadán atravesando localidades como les Alqueries (punto de salida), Betxí, Onda, Alcora, Artesa o Tales, entre otras. Una primera etapa con varios puertos de montaña de 2ª y 3ª categoría que han puesto a prueba las piernas del pelotón ya desde el principio. A las 13:00 arrancaba la 73ª edición de la VCV junto al Ayuntamiento de les Alqueries. Como era de esperar, los corredores han arrancado con ganas en la que es la primera gran cita de la temporada en el calendario ciclista internacional. Así, a los 20 kilómetros ya se había formado una fuga de cinco corredores que contaban con unos cinco minutos de ventaja. Bou (EUS), Ezquerra (BBH), González (CJR), King (HPM) y Moreno (EKP) lideraban la carrera antes de la llegada de los primeros puertos de montaña del día. En ese momento, los equipos de los ‘gallos’ como Movistar o Quick Step tomaban la cabeza del pelotón y aumentaban el ritmo con el objetivo de reducir la ventaja con los escapados.

Tras superar los altos de Costur (2ª) y El Remolcador (2ª), la diferencia entre cabeza de carrera y el grupo perseguidor era ya de apenas 1:40. Una diferencia que ha ido reduciéndose hasta que, a 32 kilómetros de meta, el pelotón ponía fin a la aventura de los escapados. Destacar una caída con varios ciclistas implicados a poco más de 40 kilómetros de meta. Aunque no ha habido que lamentar heridos graves, dos corredores, Millan Carretero (KER) y Gavin Mannion (HUM) se han obligado a abandonar la carrera al no poder continuar la etapa. Acercándose a la meta de Torralba del Pinar, a 22 kilómetros de meta, el corredor del Euskaltel Mikel Azparren probaba a escaparse intentando la machada de llegar en solitario a meta; pero el pelotón apenas le daba opción y le cazaba rápidamente. A continuación se producía una nueva caída en el pelotón, con Marc Soler (MOV) implicado entre otros ciclistas. Afortunadamente, no ha habido que lamentar heridos graves y todos los corredores han podido continuar. Quedaban los últimos 10 kilómetros, con cinco de subida y cinco planos para llegar a Torralba del Pinar. El alto ritmo de los últimos kilómetros había hecho mella en el pelotón y apenas 16 ciclistas formaban el grupo de cabeza a 5 kilómetros del final.

Ha sido a 4,7 del final cuando ha llegado el momento del día. Remco Evenepoel (QST) no esperaba más y lanzaba su ataque en solitario. Solo Vlasov (BOH) intentaba darle caza, sin éxito. El belga demostraba su superioridad y enfilaba la línea de meta, donde conseguía una ventaja de 16 segundos con Vlasov y 31 con Carlos Rodríguez (IGD). A 32’ entraba un grupo con Enric Mas (MOV), Alejandro Valverde (MOV), Jakob Fuglsang (IPT), Luis León Sánchez (TBV) y Antwan Tolhoek (TFS). Juan Ayuso, primer valenciano en cruzar la línea de meta, ha terminado a 1:04 de Evenepoel.

Clasificaciones

2. BÉTERA / TORRENT. 172’1 km

La 2ª etapa se disputará el jueves por las carreteras de la provincia de Valencia, con 172,1 kilómetros de recorrido entre Bétera y Torrent. Es una etapa de media montaña con terreno propicio para escapadas, difícil de controlar, con cinco puertos puntuables.  Tras coronar el Alto de Cumbres de Calicanto (3ª), a solo 14 kilómetros de meta, les espera a los ciclistas una bajada vertiginosa, con muchas curvas, que promete espectáculo para el final de la etapa. 

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: