Los cincos corredores alicantinos debutan en la nueva categoría y Josué Gómez, Josep Tomás, Joel Villaverde y Tomás Miralles comienzan en la Vuelta al Guadalantín una campaña clave para su futuro





La Vuelta Ciclista al Guadalentín-Región de Murcia ha dado el banderazo de salida a la temporada élite y sub 23 en la que pudieron debutar en la categoría los alicantinos Jaume Guardeño (Filial Caja Rural), Javi Morante (Esetec Salazones Ricardo Fuentes), José Javier Gil (Esetec Salazones Ricardo Fuentes), Abel Olivares (Esetec Salazones Ricardo Fuentes) y Raúl Peñaranda (Pemoy). A ellos hay que unir la primera carrera del año de Josep Tomás (Brocar Alé), Josué Gómez (Drone Hopper Gsport), Joel Villaverde (Esetec Salazones Ricardo Fuentes) y Tomás Miralles (Essax).

El único que subió al podio fue Jaume Guardeño. El alteano logró junto al Filial del Caja Rural el premio por equipos y su compañero Abel Balderstone terminó vestido de amarillo. “Han sido tres días de aprendizaje y me tocó trabajar para el equipo. Estoy contento de cómo salieron las cosas y ahí están los triunfos del grupo. Esto ha sido el comienzo en la categoría sub 23 y ahora ha que seguir trabajando”, apunta Guardeño, que el jueves se presenta el Pamplona con su equipo y el próximo fin de semana correrá en Francia la Essor Basque.
Javi Morante también estaba satisfecho. “Estoy contento con el debut. Me he visto delante y hemos corrido todo el equipo muy junto y rodando bien en las partes claves. Salgo motivado para las próximas carreras intentar hacerlo bien, afirma el ilicitano.
José Javier Gil, que llega de la categoría Máster, ya piensa en la próxima carrera. “Se nota la falta de ritmo de competición pero no ha ido mal, poco poco… Tanto el sábado como el domingo estuvimos ahí delante hasta el final Javier Morante, Joel Villaverde y yo. La próxima, mejor”, apunta.
Raúl Peñaranda sufrió una caída en la etapa del sábado en el kilómetro 40 “y estuve toda la jornada persiguiendo. Al final me pillo el fuera de control. Ahora ya hay que pensar en la siguiente”.
Finalmente, Abel Olivares señala que “ha sido una bonita experiencia debutar en el campo amateur. Me queda mucho por aprender. Con el equipo hay muy buena sintonía y pronto vendrán resultados”.



Joel Villaverde, que en 2021 corrió con el Electro Hiper Europa, ha terminado satisfecho de su debut con el Esetec. “He terminado bastante bien y estoy muy contento del trabajo de todos mis compañeros. Nos hemos dejado ver y esto nos va a dar fuerzas para estar adelante. Mi sensaciones han sido muy buenas”, explica
Tomás Miralles afronta una nueva campaña en la categoría amateur con la intención de ser un corredor importante. “He ido mejorando las sensaciones con el paso de las etapas y he terminado muy bien. El equipo ha trabajado perfecto tratando de jugar nuestra baza para la general aunque el domingo las fuerzas no acompañaron en la subida final. Aún así, contentos con el rendimiento general del equipo. Hemos dado un paso al frente este año y nos esperan grandes cosas”.
Josep Tomás dice que «fue muy bien» y reconoce que «es extraño correr a principios de febrero, pero las sensaciones fueron buenas. Tengo ganas de ver cómo voy progresando con el paso de las carreras”.

Josué Gómez todavía está lejos de su mejor día y “estos días han sido para ir acumulando kilómetros con la mirada puesta en una temporada que se presenta muy intensa. La próxima cita, en Almagro”.
A nivel de equipos, Kaden Luke Hopkins (Essax) finalizó en el puesto 12 en la general, tras ser segundo en la crono del viernes, mientras que Louis Sutton (Brocar Alé) lo hizo en el 16. Destacar la gran etapa del sábado del novel Marc Dolçs (Brocar Alé) y de Álvaro Sagrado (Brocar Alé), que fue cazado a cinco kilómetros de meta