


El XXVII Campeonato Mundial de Ciclismo BMX de Nantes (Francia) toca hoy a su fin con la presencia de los clubes alicantinos y de sus pilotos. Una jornadas en las que han podido disfrutar de carreras increíbles y en las que han adquirido una experiencia que vendrá de maravilla para posteriores competiciones y en su progresión. Desde la categoría de 8 años hasta los de 40, tanto en challenge como en cruiser, la representación de la Comunidad ha dado una buena imagen.



Izan Miralles, Fran Calvo, Xavi Cherro y Miguel Ángel Pérez Orozco llegaron a 1/8 de final en sus categorías y Alejandro Fuentes , Aitor Nicolas , Pablo Arévalo,Martín Cerezo, Marcos Pastor, Lucas Boronat, Miguel Navarro, Daniel García , Rodrigo Díaz, Aitor y Carla Lozano, hacen unas motos increíbles, pero no consiguen seguir. Alejandro Verdú llegó hasta semifinales y en la clasificación general ha obtenido el puesto 15 de su categoría, Chicos 16 años, de un total de 132 corredores.



Al Mundial han acudido 3.000 corredores de 45 países distintos. Las instalaciones perfectas, lo que ha llegado a Rosi Fuster, delegada del BMX de la FCCV, a confesar en su cuenta de Facebook: «Brutal el circuito, las instalaciones y la Organización para el Mundial de BMX, circuito hecho sólo para la competición del Mundial y luego se derriba. Yo para el circuito de BMX de San Vicente sólo pido algunos arreglos y algunas cosas necesarias, como más iluminación para poder hacer carreras seguras y que mis chicos tengan lo que se merecen. ¿Llegaré a conseguirlo? ¡Ojalá!».
La Selección Española

La Selección Española ha concluido hoy su participación en un Mundial de BMX Racing de Nantes 2022 que ha dejado como mejores representantes nacionales a las sub23 Mariona Calvis y Adriana Domínguez, semifinalistas, y al también sub23 Marc Román, cuartofinalista.
La acción para los convocados nacionales para el Mundial arrancaba ayer con las primeras rondas. En categoría junior, Miquel Hernández concluía cuarto su serie de primera ronda para acceder directamente a 1/8 de final. No lo conseguía Alejandro García tras sufrir una caída que desgraciadamente le conllevaba una rotura de clavícula. Sexto en 1/8 de final, Hernández finalizaba su competición mundialista.
En cuanto a los sub23, Pablo García y Gabriel Avellaneda finalizaban en tercer lugar la primera ronda, obteniendo el billete directo a octavos de final. En octavos, García y Avellaneda eran 5º y 6º en sus series, quedándose fuera del acceso a cuartos de final.
Una trayectoria distinta seguía Marc Román: quinto en primera ronda, lograba el pase también a octavos tras ser segundo en la repesca, cuajando una gran actuación en octavos de final para ser tercero en su serie y meterse en los cuartos de final. Ya en cuartos y tras una gran salida, Román quedaba encerrado en una de las curvas finales para ser finalmente sexto, quedándose fuera del acceso a las semifinales.
Mariona Calvis y Adriana Domínguez conseguían el acceso directo a semifinales tras ser cuartas en una gran primera ronda. En las semifinales, Calvis y Domínguez concluían en sexta y séptima plaza, sin obtener el acceso a la final.