El lunes 13 de febrero la novísima prueba de un día andaluza dispondrá de un trazado espectacular para un pelotón en el cual brillarán varios equipos UCI WorldTour

La segunda edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior ya tiene recorrido. El lunes 13 de febrero de 2023, la novísima prueba de un día andaluza dispondrá para un pelotón en el cual brillarán varios equipos UCI WorldTour un trazado repleto de novedades respecto a su estreno de la pasada temporada: la principal, el intercambio de papel de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, que esta ocasión serán salida y llegada respectivamente. La inclusión de seis nuevos tramos de ‘sterrato’ entre el mar de olivos será uno de los platos fuertes. El paso por Sierra Mágina y la celebración de una marcha cicloturista el domingo 12 de febrero, en vísperas de la prueba profesional, completan el nutrido abanico de novedades de la cita jienense.

“Pensando en el aficionado, hemos vuelto a programar tres pasos por meta en un circuito final muy intenso”, prosigue Pascual Momparler. “En él se recorren las calles más bonitas de Baeza y se afronta un camino de olivos que incluye un duro repecho que puede ser decisivo. En este circuito final hay menos desnivel que en el que afrontamos el año pasado alrededor de Úbeda”. Los tramos de ‘sterrato’ número 3, 4, 5 y 6 de la prueba profesional serán afrontados el día antes de la Clásica Jaén Paraíso Interior por los cicloturistas que se inscriban en la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior. Se trata de una marcha que permitirá a todos los aficionados a la bicicleta disfrutar de una experiencia única y vivir las mismas sensaciones que algunos de los mejores ciclistas del mundo experimentarán este mes de febrero en Jaén.

Ficha técnica de la Clásica Jaén Paraíso Interior 2023 · 179 kilómetros, de los cuales 55 km de ‘sterrato’ · Circuito final de 16 kilómetros por las calles y alrededores de Baeza. · 2.300 metros desnivel positivo acumulados
8 tramos de ‘sterrato’ / caminos de olivos
1. Bayyasa (km 52; 10 km)
2. Marimingo (km 69,5; 5,5 km)
3. Valdeolivas (km 83,7; 5,7 km)
4. Ubbadat (km 105; 11,5 km)
5. ? – los aficionados lo bautizarán en redes sociales (km 134; 5,5 km)
6. Cruz de Jaboneros (km 140,8; 4 km)
7. Virgen de la Salud (km 154,3; 6,4 km)
8. Virgen de la Salud (km 170,3; 6,4 km)