Saxun Estrusax Primoti, Guijarro Sporting Pursuits y Lucta-Granja Rinya velan armas de cara al XI Trofeo Víctor Cabedo 2023

El sábado 4 de marzo, el Trofeo Castillo de Onda acogerá la prueba inaugural que tendrá su continuidad el domingo  en el tradicional Entrada de Toros y Caballos en Segorbe
El equipo Guijarro Sporting Pursuits.

El próximo sábado 4 de marzo, el XII Trofeo Castillo de Onda acogerá la prueba inaugural del XI Trofeo Víctor Cabedo 2023 que tendrá su continuidad el domingo  en el tradicional XXXV Trofeo Entrada de Toros y Caballos en Segorbe . Tomarán la salida 25 equipos y entre ellos figuran los alicantinos Saxun Estrusax Primoti, el Guijarro Sporting Pursuits y Lucta-Granja Rinya. Los sajeño, con la moral por las nubes tras ganar en Don Benito la primera prueba de la Copa de España con Facundo Ambrossi, acuden con el ciclista argentino además de con Álex Fajardo, Kyle Jones, César Álvarez, Carlos Ruiz, Martí Mir, Joan Gamundi y Gorka Verdú. José Bernabé, Cipriano Bernabé y Juan Bernabé ejercerán de directores.

El juvenil del CC San Vicente, el Guijarro Sporting Pursuits, pondrá en liza a Salva Manzano, José Ramón Perles, Nil Ivars, Oleg Melnikov, Pablo Castellano, Razvan Catalin, Jaime Martínez y Juan Roberto. Pablo López y Guillermo Guibert serán los técnicos. Y el Lucta de Luis Gerardo Álvarez contará con Miguel Cobo, Toni Ramírez, Mario Álvarez, Alejandro Baviera, Jordi Ritchmond, Aitor Vila, Héctor Álvarez y Hugo Ortuño.

También acuden las escuadras valencianas Castillo de Onda, que desea ser profeta en su tierra, Gsport + Vatios, el Ikascola Tx.Ael – Amiñur, el Bonillo Team, el Stefano Garzelli Team y el Maderas Flores-Hiper Europa. En el Bonillo correrán Adrián Ortega, Alejandro Lorente, Fran Centelles, Javier Valero, Pablo Asensio, Roi Carrión Gerard Tebar y Sergio Marín. En el Gsport + Vatios de Miguel Ángel Ortega lo formarán David Ivars, Héctor Domínguez, Alex Grau, Taylor Clark Churchill, Alejandro Ruiz, Héctor Celda, Ricardo Díaz y Pablo Calvo.

En el Bathco Team correrán los valencianos Miquel Sifre, Jaume Lloret, Hugo Barreres, Alberto Requena, Rubén Micó, además de Xisco Crespí y Rubén Sánchez. En principio aparece también Sergio Serrano, pero todo apunta que no estará en las dos primeras pruebas tras la caída sufrida en Don Benito. Figuran como reservas Diego Gutiérrez y Noé Milla Canet. También hay que mencionar a Pablo Chazarra, con el Esetec Salazones Ricardo Fuentes.

Completan la lista de escuadras participantes los tres conjuntos murcianos Valverde Team-Ricardo Fuentes y El Nieto del Lobo-Nutriban, además del Electromercantil GR100 extremeño; el Grupo Serman andaluz; y los dos conjuntos manchegos del Fenavin-Turismo Ciudad Real y el Ciudad de Talavera.

La etapas del fin de semana. 4 y 5 de marzo.

Etapa 1. Onda. XII Trofeo Castillo de Onda. 15.30 horas. Sábado, 4 de marzo

La localidad de Onda volverá a ser el punto de salida del Trofeo Víctor Cabedo en su edición 2023, el próximo sábado 4 de marzo. Un terreno siempre quebrado y un total de 80 kilómetros antes del empinado final con la subida al Castillo para definir al primer líder de la competición. Serán dos vueltas en dirección norte por el embalse de Sichar que proponen una carretera con varios repechos para ver los intentos de fuga y que en los dos pasos por Onda disputarán senda metas volantes (kilómetro 28,2 y 56,7) así como un esprint especial en Ribesalbes (kilómetro 37’5) en la segunda vuelta. A partir de ahí, comienza el tramo decisivo que encadena la subida a Collado de Ayódar, de segunda categoría, con casi 7 kilómetros de subida que solo darán respiro momentáneo dentro del kilómetro final; y un rápido descenso hacia Onda antes de la subida al Castillo.

Etapa 2. Segorbe. XXXV Trofeo Entrada de Toros y Caballos. 10 horas. Domingo, 5 de marzo

Segorbe acogerá el tradicional Trofeo Entrada de Toros y Caballos el domingo 5 de marzo. Se trata de una prueba que alcanza su XXXV edición. El Club Ciclista Alto Palancia se encargará de organizar una de las pruebas más exigentes del Trofeo Víctor Cabedo. Se trata de un recorrido de 94’6 kilómetros que comparte la parte inicial y final, en el que además de afrontar tres subidas puntuables, habrá dos más en la zona decisiva, una de ellas en la propia localidad del Alto Palancia para decidir al vencedor de la carrera. Serán las ascensiones al Puerto de Matet (km 13), Alto de Torás (km 42’8) y Alto de Teresa (km 56’6) las que se encargarán de seleccionar el pelotón principal y poner a prueba al líder del Trofeo Víctor Cabedo. Las Metas Volantes de Viver (km 31’5) y Matet (km 78’5) y el Sprint Especial de Bejís (km 46’3) animará la prueba para recompensar a los más valientes en los intentos de escapada.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: