Joan Gamundi (Saxun Extrusax Primoti) consigue el maillot de las Metas Volantes

Héctor Álvarez (Lucta Granja Rinya) ha sido el ganador del XII Trofeo Castillo de Onda, prueba inaugural del XI Trofeo Víctor Cabedo 2023 disputada hoy. El benidormense se viste de líder tras parar el reloj en la hora, 53 minutos y 13 segundos. Pablo Lopistao ha entrado a continuación, a 9 segundos, y Marc Zafra, a 11″, ha completado el podio. Novena plaza para Antonio Ramírez (Lucta). Marc Zafra es el líder de la montaña; Joan Gamundi (Saxun), de las Metas Volantes; y el Europa Tadesan, la mejor escuadra.

Arrancó la jornada con muchos ataques, muchos movimientos buscando la escapada y brillar en este inicio del certamen. Los ciclistas llegaron juntos al primer paso por Ribesalbes y fue ya pasado el cruce con la carretera del pantano donde se formó un primer gran corte en cabeza de carrera. Allí estaban Héctor Celda (Gsport +Vatios), Joan Gamundi (Saxun-Estrusax), Jordi Richmond (Lucta), Lucas Olvera (Europa-Tadesan), Eleazar Jiménez (Ciudad de Talavera), Daniil Kazakov (PC Baix Ebre), Francisco Crespi (Bathco) y Luis Alberto Lajarin (Valverde Team Ricardo Fuentes). Llegaron a tener más de 1 minuto, aunque su intento quedó neutralizado tras el primer paso por Onda.
De los movimientos posteriores, solo dos ciclistas conseguían abrir camino ya en el segundo paso por el pantano. Con mucha fuerza, Joan Gamundi (Saxun Estrusax) y Rubén Sánchez (Bathco) se marchaban y llegaron a disponer de casi 1 minuto y medio a 30 kilómetros de la línea de meta.
Una aproximación al puerto muy rápida por parte de los chicos del Electromercantil-GR 100 dejaba seleccionado el grupo principal, compactaba el pelotón y se iniciaba la selección en las rampas más duras de Ayódar. Arrancaba Héctor Álvarez en la parte final aunque era un grupo de 10 ciclistas el que conseguía abrir unas diferencias ya insalvables. Allí estaban el propio Álvarez, Adrián Pericas y Marc Zafra (Europa-Tadesan-Bluepower), Antonio Ramírez (Lucta), Manuel Sanroma (EOLO KOMETA), Alejandro Abril y Luis López (Valverde Team Ricardo Fuentes), Gerard Ginabreda (Finques Feliú), Daniil Kazakov (PC Baix Ebre) y Pablo Lospitao (Electromercantil GR 100).
Con una diferencia de unos 20 segundos, se presentaban en la ascensión final al Castillo de Onda y la ligera ventaja de Héctor Álvarez se mostró como suficiente para poder celebrar el triunfo por delante de Pablo Lospitao y de Marc Zafra.
En la entrega de premios estuvieron presentes Jose Vicente Iserte, concejal de deportes del Ajuntament d’Onda; Paco Pastor, concejal de ciudad saludable del Ajuntament d’Onda; Angel Alfaro, vicepresidente de la Federació Ciclisme Comunitat Valenciana; y José Cabedo como director de organización del Trofeo Víctor Cabedo. En el corte de cinta participó la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester.
El maillot de líder de la Diputació de Castelló corresponde por lo tanto a Héctor Álvarez (Lucta-Granja Rinya), el maillot de la montaña Bioracer lo ha conquistado Marc Zafra (Europa-Tadesan), el de metas volantes Sprint ha sido para Joan Gamundi (Saxun Estrusax), el de esprints especiales Bicicletes Cabedo lo vestirá Rubén Sánchez (Bathco), el mejor ciclista de primer año maillot Osumar se lo lleva Héctor Álvarez (Lucta) y el primer valenciano maillot FCCV ha sido el propio Héctor Álvarez. El mejor equipo fue el Europa-Tadesan-Bluepower.








Los protagonistas
Héctor Álvarez: «Muy contento con las sensaciones en todo el día. En el puerto lo hemos probado y los hemos ido diez. Y luego, de cara a meta, lo he probado y he llegado en solitario».
Joan Gamundi: «Lo he intentado de lejos y me he llevado las metas voltantes como recompensa, por lo que estoy bastante satisfecho de la etapa. Mañana, de nuevo a la lucha».


Etapa 2. Segorbe. XXXV Trofeo Entrada de Toros y Caballos. 10 horas. Domingo, 5 de marzo

Segorbe acogerá el tradicional Trofeo Entrada de Toros y Caballos el domingo 5 de marzo. Se trata de una prueba que alcanza su XXXV edición. El Club Ciclista Alto Palancia se encargará de organizar una de las pruebas más exigentes del Trofeo Víctor Cabedo. Se trata de un recorrido de 94’6 kilómetros que comparte la parte inicial y final, en el que además de afrontar tres subidas puntuables, habrá dos más en la zona decisiva, una de ellas en la propia localidad del Alto Palancia para decidir al vencedor de la carrera. Serán las ascensiones al Puerto de Matet (km 13), Alto de Torás (km 42’8) y Alto de Teresa (km 56’6) las que se encargarán de seleccionar el pelotón principal y poner a prueba al líder del Trofeo Víctor Cabedo. Las Metas Volantes de Viver (km 31’5) y Matet (km 78’5) y el Sprint Especial de Bejís (km 46’3) animará la prueba para recompensar a los más valientes en los intentos de escapada.