Rosa Sansaloni: «El ciclismo era muy machista y prohibieron a la chicas salir conmigo porque iba a pedalear con hombres»

Rosa Sansaloni. Foto CDonet

Rosa Sansaloni (Tavernes de la Valldigna) es un auténtico volcán en erupción al que ninguna barrera le ha impedido practicar ciclismo o cualquier otro actividad, ni siquiera “cuando el deporte del pedal era solo coto de los hombres». Desde los 21 años está ahí abriendo caminos hacia la igualdad y en abril cumplirá los 60 metida de lleno en esa lucha en la que ha ondeado la bandera de la mujer en el ciclismo. “Me decían que las mujeres estorbábamos en el ciclismo”, reconoce unos días antes de participar este fin de semana en el velódromo Luis Puig en el Campeonato Autonómico de Pista. “Me hacía ilusión estar presente en dicha competición y aquí estoy un poco asustada, ya que son ya muchos años se montarme en una bici de pista. Mi marido y mis hijos me animan porque saben que no hay nada que se me resista. Lo voy a dar todo ya que cuando me ponen un dorsal me transformo”, confiesa.

A los 21 años Rosa se compró una bicicleta para ir a trabajar ya que en aquel momento pensó que “con una de corredor llegaré más rápida a hacer número en la empresa”. Pronto comenzó su idilio con el ciclismo sin importarle un entorno que miraba mal a una mujer capaz de hacer salidas con la Peña Ciclista Peña Ciclista de Tavernes de la Valldigna. Tuvo que aguantar muchas frases hirientes que “denotaban entonces el machismo que había. Si yo llego a hacer caso de todo lo que salía por su boca hubiera dejado la bicicleta al segundo día o quizás el primero. A las chicas les prohibieron venir conmigo porque había cometido el delito de ir a pedalear con hombres en una grupeta. A su juicio, ¿qué podría buscar una chica para ir a entrenar rodeada de hombre?. Queda ridículo decirlo así en 2023, pero en aquella época las cabezas funcionaban de esta manera y te sentías señalada. No era fácil”.

Sansaloni, en 1993, en Novelda. Video de Ciclismo Levante

Cuenta que después de ganar Regionales, llegó a sumar once, no  le dejaban viajar al Campeonato de España. “El  presidente de la FCCV Manolo Pérez me tenía una manía del diez y insistía en que llevar a  una mujer era una perdida de tiempo y que era un gasto inútil, que éramos  muy malas… No había manera de hacerle cambiar de opinión. Durante mucho tiempo también le recordaba que tenía que crear la categoría Máster femenina. Me tocó  competir siempre como aficionada”.

Sansaloni dice sentirse «una pionera» y ahora que «veo a las mujeres practicando el deporte que les gusta, tener tiempo para ello y sin ser mal vista me llena de orgullo. Les tengo admiración porque pueden hacer lo que nunca pude hacer yo. Como entrenan, como son tan  profesionales… me deja en buen lugar ya que siempre he luchado por ello. No están tan pagadas  por los  hombres, pero hay que llegar a ello con el tiempo. Yo hacía jornadas partidas y realizaba auténticos malabares para poder entrenar. En vez de ir a comer me iba a pedalear Los fines de semana tenía más tiempo. Para competir tenía  que pagarme los viajes de mi bolsillo. Una vez quedé cuarta en Montjuic, con Marga Fullana en el pelotón, sin entrenar todo lo que hubiera yo querido. Fue siempre mi sino”.

El ciclismo también le permitió conocer a su marido. «Lo conocí entrenando y me casé con él a los cinco meses y medio. Junto a él crecí como ciclista y gracias a sus consejos y ayuda fui mejorando en mis prestaciones como ciclista». Este crecimiento le llevó a afrontar nuevos retos. Un 4 marzo de 1995, en el Velódromo Lluis Puig de Valencia, Rosa Sansaloni, con 31 años, estableció la marca en 37.884 metros recorridos. Era la primera mujer española que lo hacía. “Teníamos previsto hacer un 40 por hora, pero tuve en esa semana la regla. Faltando 20 minutos tuve un bajón y de milagro terminé”. La bicicleta, una Colnago, la probó un día un día antes y sólo pudo rodar el velódromo un par de jornadas. Tampoco hizo test en velódromos de pista cubierta, sino que siempre había entrenado en pistas al aire libre. Montó un desarrollo de 52 x 16.

Rosa Sansaloni, en la pista.

Cinco años luchando por un cáncer no le ha impedido subir a un bicicleta con las mismas ganas e ilusión con las que lo ha hecho siempre. Y todavía hoy continúa disfrutando de lo que más le gusta: la bicicleta y los compañeros. ”Es un orgullo ir por la carretera y que la gente te reconozca. Voy a aprovechar el día a día y siempre que pueda me  voy a  tirar al ruedo. El ciclismo ha sido su pasión, le ha dado muchos amigos y la medicina para luchar en el día a día de su vida. Este fin de semana tiene una cita en el Campeonato Autonómico de Pista en el Luis Puig.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: