Enrique Maranchón está preparado para defender con uñas y dientes el liderato de la Aiarako Bira 2023 con el Grau Pascual como testigo de excepción

Enrique Maranchón, con el maillot de líder de la montaña.

Fin de semana de resumen en la Aiarako Bira 2023. La prueba vasca toca a su fin y a falta de dos jornadas el valenciano Enrique Maranchón (Ikascola Amiñur) es el líder con 13 segundos de ventaja sobre Ibai Villate; 47, con relación a Daniel Lado; 50, con Héctor Fernández; y, 56, con Iker Colmenero. Todo por decidir, pero el corredor del Ikascola confía en sus sensaciones y en el apoyo de sus compañeros Rubén Martínez, Alexis Ródenas, Rubén García, David Huertas, Julen Moltó y Álvaro Rodríguez . «Quedan dos etapas y sería un orgullo para mí llevarme maillot amarillo a casa. Tengo que agradecer el apoyo que estoy recibiendo de mis compañeros, sin ellos esto sería esto imposible», confirma Maranchón. Esperan dos jornadas muy exigentes en las que todo puede suceder de todo. De momento, el valenciano tiene en su poder los maillots de líder de la General y de la Montaña. Tendrán que quitárselo.

Del posible todos contra Maranchón, o casi todos, serán testigo de excepción Fernando OlivaresAndreu AcostaXavi Gumbau y Mario de Mingo, que competirán con el maillot del Grau Pascual Retirem Amianto-Yenar. Luis Bonell será el director.

Dos jornadas muy exigentes:

Etapa 5. Sábado 25. Artziniega-Artziniega. 55,3 kilómetros. 16.00 horas

Tradicional etapa de Aiarako Bira que atraviesa los famosos adoquines de Artziniega, momento en el que se estira el pelotón. En las Vueltas hay veces que las etapas con recorrido duro no logran abrir diferencias entre los favoritos, en cambio, las jornadas de media montaña sí lo consiguen. Este día afinará los candidatos a la victoria final. No nos dirá el vencedor final, pero sí quién ha perdido sus opciones.

Etapa 6. Domingo 26. Saiaritz (Amurrio)-Maroño. 57,2 kilómetros.10.30h.

Si existe un recorrido para atacar al líder es éste. Los ciclistas se enfrentarán a la etapa reina, con 1.186 metros de desnivel positivo, subiendo Askargan y Las Chozas, para dirigirse al siempre exigente Beotegi (1ª categoría) y rematando con el ascenso a Olabezar y la dura rampa de Maroño, finalizando la edición XXXIII en un paraje con vistas de ensueño.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: