
El sábado, día 1 de abril, se abre el telón de una nueva edición de la Copa Cadete Miguel Manrubia en Teresa. Esta jornada inicial cuenta con 56’5 kilómetros de recorrido que incluyen tres vueltas a un circuito en que se tendrán que superar las subidas al Alto de Torás y el paso por Bejís. En total, más de 1.000 metros de desnivel. Rutómetro.

Este primer fin de semana de competición se cerrará el domingo en Sant Joan de Moró con 54 kilómetros de recorrido y la subida al Alto de Costur así como todo el terreno posterior, siempre complicado. 700 metros de desnivel positivo en una jornada algo más asequible para todo tipo de ciclistas. Rutómetro

Diecinueve equipos en acción
Un total de 19 estructuras nacionales estarán en la línea de salida de la Copa Cadete Miguel Manrubia. Por supuesto, la Comunidad Valenciana lidera el número de equipos con 13 escuadras. Además de los alicantinos ESETEC Pikolinos, Grupo Deportivo Llopis, Grau Pascual Retirem Amianto-Yenar, Infinobras Grupo Sime y Saxun-Extrusax-Primoti figuran Sumistock-CC Sepelaco, Electro Hiper Europa G Herrera, TBG Alqueriense, Guerola-Radical Bike, kascola Tx Amiñur, International Cycling Academy, Juanginer-ULEVEL-VitalDinSport, y el Stefano Garzelli Team.
Desde Cataluña, el Autovivo Group, el Escola de Ciclisme Isaac Gálvez, el PC Baix Ebre y el Purito-Tadesan-Nuria se desplazarán para competir en la prueba. Desde Murcia, completan su participación El Nieto del Lobo-Nutriban y el Club Ciclista Roldán.
Calendario de la Copa Cadete Manrubia
Etapa 1. Teresa. 1 de abril. 56,5 kilómetros. 15.30 horas
Etapa 2. Sant Joan de Moró. Día 2 de abril. 51,5 kilómetros. 10.30 horas
Etapa 3. Altura. Día 15 de abril. 51.5 kilómetros. 15.30 horas.
Etapa 4. Alqueríes. Día 16 de abril. 43 kilómetros. 10 horas.
Etapa 5. Betxí. Día 22 de abril. CRI. 6,3 kilómetros. 15.30 horas.
Etapa 6. Castellnovo. Día 23 de abril. 47 kilómetros. 10 horas.