La prueba para élites y sub 23, que se suspendió en 2019 por problemas económicos, se disputará los días 28, 29 y 30 de mayo bajo el amparo de Alicante Cycling Bike

La Vuelta a la Provincia de Alicante Costa Blanca volverá a disputarse durante 2020, después de que fuera suspendida la de 2019 por problemas económicos. Con el apoyo de la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana (FCCV) y la autorización de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) Alicante Cycling Bike ha sido la encargada de adquirir los derechos deportivos, de gestión y registro de la propiedad de la prueba que tiene previsto disputarse los días 28, 29 y 30 de mayo. Se correrá bajo el formato de dos etapas en línea y una contrarreloj.
Los nuevos organizadores tienen muy avanzado el conjunto de poblaciones que compondrán las etapas, si bien ahora trabajan en cerrar los apoyos institucionales tanto a nivel provincial, a través de la Diputación de Alicante, como autonómico, en la Generalitat Valenciana, así como de empresas y entidades privadas que generen el apoyo económico necesario. En fechas próximas se ofrecerán los detalles sobre las salidas y llegadas de etapas, sus recorridos, patrocinadores y equipos que compondrán la participación de esta prueba.
Como se recordará la Vuelta Ciclista a la Provincia de Alicante para corredores élite y sub 23, prevista para los días 17, 18 y 19 de mayo de 2019 quedó suspendida. Tras su recuperación para el mundo del ciclismo en 2017, después de diez años de ausencia, se disputó también en 2018, sufrió un nuevo parón y la 24 edición de la carrera quedó en suspenso. En la última edición, la de 2018, el triunfo correspondió a Víctor Manuel Romero, que militaba en la escuadra ilicitana ULB Sports Natural Greatness.
En sus 23 ediciones precedentes, la Vuelta Ciclista a la provincia de Alicante había visto brillar a corredores de reconocido prestigio como Alejandro Valverde, Óscar Freire, Jan Ullrich, Fernando Escartín o Eric Zabel. La única prueba por etapas de la provincia inscrita en el calendario nacional de la Real Federación Española de Ciclismo y catalogada en todos los estamentos oficiales con la categoría de «vuelta» regresa con nuevos bríos. Una buena noticia para el ciclismo, no sólo provincial sino también nacional.