Alejandro Martínez vive el confinamiento trabajando dentro de «cierta normalidad» en Alemania

El pistard alicantino, al contrario que en España, puede hacer carretera en los alrededores de Cottbus con su compañero Eric Engler y trabajar en el gimnasio
El pistard alicantino Alejandro Martínez.

El ciclista alicantino de pista, Alejandro Martínez Chorro (28-05-1998, San Vicente del Raspeig) está viviendo la pandemia del COVID 19 alejado de los suyos entrenando en la localidad alemana de Cottbus, región de Braendenburg, al sur de Berlín. A principios de 2020, el pistard de la selección española decidió abandonar su «zona de confort» para ponerse bajo las órdenes de Bill Huck con el fin de seguir progresando y poder cumplir «mi sueño de ser un deportista de talla Mundial» y estar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Dos años antes comenzarán las clasificaciones y quiere llegar preparado para ganarse el billete que lo lleve a la Ciudad de la Luz como integrante del combinado nacional español. 

«Estos tres últimos años en la élite mundial del ciclismo en pista me han enseñado más a base de golpes y momentos duros que por conseguir resultados. Ahora estoy notando mi progreso, pero lo que busco en Cottbus es la cercanía con Bill, mi entrenador, para pulir detalles y exprimirme más. Él es un experto y una persona maravillosa en todos los aspectos. Me ha brindado la oportunidad de entrenar en la cuna de la pista alemana y no podía desaprovecharla», afirmaba el corredor de San Vicente del Raspeig antes de  partir a tierras germanas a principios de año.

Hasta ahora, en su trayectoria como pistard, ha disputado las mejores competiciones. Mundiales, Europeos, Copas del Mundo… «lejos de los mejores, pero enfrentándonos a ellos cara a cara». Con esa mochila de experiencia a sus espaldas y con ganas de dar un nuevo salto adelante «decidí dejar mi vida en mi casa, en Alicante, lejos de mi gente y mis seres queridos, para irme a vivir a Cottbus, Alemania, con mi entrenador Bill Huck para lograr mi sueño y ser un deportista más competitivo».

Ha disputado recientemente el Mundial de Berlín, ganó la Copa de España de keirin y velocidad  y su objetivo era el Europeo sub 23 de Portugal. «Es mi último año en esta categoría y quiero luchar por estar con los mejores», señalaba antes de que todo el deporte, incluido el ciclismo de pista, sufriera el actual parón que tiene a todos los corredores a la espera de que esta situación vuelva a ser la de antes y los calendarios se actualicen.

En Alemania, al contrario que en España, los ciclistas pueden salir a entrenar por las carreteras de forma individual o con una persona más y compaginarlo con el gimnasio con una asiduidad muy cercana a la normalidad. Estas circunstancias le permiten trabajar al ritmo deseado, a pesar de las actuales circunstancias.

Resultados de Alejandro Martínez en 2019
-13º puesto Campeonato del Mundo Absoluto Polonia, Velocidad por equipos.
-4º puesto CL1 internacional Moscú, Kilómetro.
-13º puesto CL1 internacional Moscú, Keirin
-8º JJEE Minsk 2019, Velocidad por equipos.
-12º JJEE Juegos Olímpicos Europeos Minsk 2019, Kilómetro.
-8º Campeonato de Europa sub 23 Bélgica, Kilómetro.
-13º Campeonato de Europa sub 23 Bélgica, Keirin.
-8º Campeonato de Europa Absoluto Holanda, Velocidad por equipos.
-10º Copa del Mundo Minsk, Bielorrusia, Velocidad equipos.
-10º Copa del Mundo Glasgow, GB, Velocidad equipos.
-11º Copa del Mundo Hong Kong, Velocidad equipos.
-1º Copa de España Sevilla: Velocidad y Keirin.

Alejandro Martínez puede entrenar por las carreteras alemanas.

 

«Solo queda ser paciente y esperar la resolución de este problema para ver cómo encaminar el calendario» 

Alejandro Martínez. Ciclista de Pista.

Así vive el confinamiento Alejandro Martínez en Alemania:

«Aquí en Alemania tenemos una situación muy parecida a España. Creo que la pandemia está más extendida al Sur del país, porque hay muchos casos pero aquí en el Norte no hay tantos. Para nosotros, los deportistas de élite también esta suponiendo un punto y aparte en nuestras temporadas y planificación. Por suerte, aquí en Alemania podemos salir a la carretera a entrenar, siempre un grupo máximo de dos personas, por lo que entreno con mi compañero Eric Engler y estamos aprovechando para hacer nuestro bloque de ruta y gimnasio de un mes antes de empezar trabajo más específico. En cuanto al Gym, lo realizamos en una cochera donde tenemos mucho material y en el que seguimos el mismo proceso, un grupo de 2-3 personas, con nuestro entrenador Bill. Respecto a la suspensión de los Juegos creo que era la idea más sensata y lo más justo. En nuestro deporte la clasificación olímpica se había cerrado pero en muchos otras modalidades no, además de que es sólo deporte y la salud mundial está por encima. Lo difícil ahora es cuadrar todos los calendarios cuando pase la pandemia. Solo queda ser paciente y esperar la resolución de este problema para ver cómo encaminar el calendario». 

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: