JOSEP TOMÀS I JUAN. Corredor del Netllar Telecóm Alé

Día 11. Amoldarse a una nueva metodología
Te levantas, te pesas, te tomas las pulsaciones en reposo, desayunas, anotas como te sientes, cuánto y cómo has dormido. Empieza el día con una sesión de 35 minutos de core, y una hora y media de rodillo, batiendo récord de potencia a los 5 minutos. Después de una semana se va notando como el cuerpo se amolda a la nueva metodología de entrenamiento, como los líquidos hacen con los envases.
Se hacen largas las horas, los días y las semanas. Se aplazan los Juegos Olímpicos de Tokio, se alarga hasta noviembre la temporada ciclista, y cada vez es más tedioso lidiar con la incertidumbre que se ciñe sobre todos los deportistas. ¿Cómo hacen para seguir motivados? Para entrenar siempre en las debidas zonas de potencia.
Para mí, el principal objetivo de la temporada es superar los registros que saqué la temporada pasada, mejorar en todos los aspectos cada año, porque de esta manera seguro que algún día llegaré a medirme con los mejores de España. Así, los pequeños grandes contratiempos que puedan surgir con el paso de las semanas, se alivian con la inmensa satisfacción que te producen momentos como los de hoy. Dicha manera de pensar es, a mi parecer, una manera muy resiliente de paliar con los contratiempos, que está ayudando a muchos deportistas en situaciones como esta.
De esta manera acabo la reflexión de hoy, tal vez menos lírica, pero desde luego necesaria para entender qué mueve a un deportista a seguir trabajando. Así que desde casa, cómodo en el sofá, mando ánimos a todos aquellos que estén sufriendo sin aparente sentido, y durante esta cuarentena, para terminar una ruta o una serie.