Sandra Alonso todavía no se ha puesto el dorsal en 2020

La torrevejense confía en darle la vuelta a una temporada atípica en la que su equipo no ha competido todavía por un tema de papeleos y que luego ha frenado la pandemia
Está llamada a ser una de las mejores ciclistas españolas, los resultados le avalan, y todos estos contratiempos no le hacen desistir en lograr sus objetivos
Sandra Alonso se ejercita en su domicilio.

La ciclista torrevejense Sandra Alonso firmó una temporada 2019 muy buena, pero no ha empezado con buen pie 2020 y de hecho todavía no ha competido de manera oficial. Tras militar en el Bizkaia Durango decidió cambiar de maillot y alistarse al Casa Dorada Women Cycling, que impulsa el exciclista burgalés Íñigo Cuesta. Una formación que cuenta con un ambicioso proyecto a largo plazo y que tiene como objetivo entrar en el WorldTour en breve.

Debido a los papeleos su nueva formación no pudo competir en la Vuelta Femenina a la CV, ni tampoco en la Setmana Ciclista. Posteriormente pensó en ponerse el dorsal en Valladolid en el Open de España de Rally, pero la prueba se suspendió debido al estado de Alerta promulgado por el gobierno de España a raíz de la pandemia del Covid 19. A partir de ahí, llegó la confinación de los ciclistas y la suspensión de carreras. De esta forma, Sandra Alonso todavía no ha tenido la oportunidad de debutar esta temporada, aunque esta situación no le haya hecho bajar los brazos y sigue pensando que cuando esto acabe tendrá oportunidad de continuar su evolución como ciclista. Está llamada a ser una de las mejores de España y estos contratiempos no le van impedir desistir en su empeño. Sus números le avalan. Durante su última campaña con el Bizkaia Durango, Sandra brilló tanto en carretera, como en la pista, sin olvidar que se proclamó campeona de España de Maratón BTT en Cazorla y se impuso en una competición de ciclocross. Destacar también su gran actuación en el Europeo, donde corrió representando a España.

En carretera logró el triunfo en la prueba disputada en la localidad riojana de Entrena, 13ª carrera del Torneo Euskaldun de féminas. Su trabajo también fue importante para que sus compañeras lograran subir a lo más alto del podio y se adjudicaran la Copa de España. Además, la torrevejense consiguió en el velódromo Luis Puig el título absoluto, a pesar de ser aún sub 23, en la modalidad de Persecución individual. También logró en los Campeonatos de España de ciclismo en pista élite y sub 23 una medalla de plata, en Persecución por equipos, acompañada de las también alicantinas Melisa Gómiz y Amparo Chapa, además de con Mireia Orengo. A esas dos preseas hay que sumar otros tres bronces, en 500 metros, Puntuación y en Madison, al lado de su amiga Melisa. Sin olvidar, que dada su versatilidad  encima de una bici, se proclamó campeona de España sub 23 de Maratón en la X Maratón BTT Sierra de Cazorla. Su última victoria la firmó en el mes de octubre en el Ciclocross de Agost, dentro de la Challenge de la Comunidad Valenciana.

Sandra Alonso, en el rodillo.

«Hay que tomarlo con calma, paciencia, y en vez de agobiarnos aprovechar para hacer cosas que en situaciones normales no haces por falta de tiempo»

Sandra Alonso. Ciclista


Así vive Sandra Alonso su confinamiento:

«Sabemos que son tiempos difíciles para todos, y que tenemos que poner de nuestra parte para que el esfuerzo de todos los profesionales que están trabajando para frenar esto lo antes posible no sea en vano.  Por mi parte, sigo con mi preparación física desde casa, trabajo con rodillo, fitball, bosu, pesas… Suelo hacer dos sesiones de rodillo y una de ejercicios variados al día. Sesiones cortas para que no se haga muy pesado y el día sea más ameno, ya que empleo toda la mañana para hacerlos. Aparte de ejercicio me dedico a otras cosas que antes no tenía tiempo para hacer y que me gustan mucho, como tocar la guitarra o dibujar. También aprovecho para estudiar, ya que la Universidad ha implantado un sistema de clases por videoconferencias y el curso continúa.  Por todo esto, se me pasan los días muy rápidos y entretenidos, no me da tiempo a aburrirme. Así que hay que tomarlo con calma, paciencia, y en vez de agobiarnos aprovechar para hacer cosas que en situaciones normales no haces por falta de tiempo».

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: