JOSEP TOMÀS I JUAN. Corredor del Netllar Telecóm Alé

Día 21. La relatividad del tiempo
Te levantas, te pesas, te tomas las pulsaciones en reposo, desayunas, anotas como te sientes, cuánto y cómo has dormido y te subes al rodillo. Con el buen gusto del entrenamiento de ayer me disponía hoy a repetir las mismas sesiones de trabajo. Esta vez, acompañado por Carles Chulvi, tanto por la mañana como por la tarde. Dos horas de charla donde hemos tenido tiempo de comentar sobre todo: sobre las carreras suspendidas, las aventuras que vivimos el año pasado como juveniles, sobre como pasamos los entrenamientos en cuarentena, hasta hemos hablado sobre la entrevista que ha hecho Carlos Rodríguez por Instagram.
También hemos comentado el tema de las carreras virtuales que estamos pudiendo ver desde casa, en vez de lo que serían las clásicas de Primavera o el Giro. Todo ha surgido porque esta tarde han participado unos cuarenta ciclistas profesionales en una carrera virtual donde se recorrían los últimos kilómetros de la “Ronde Van Vlaanderen”, con victoria de Greg Van Avermaet. Debido a las circunstancias en las que se ha visto sumergido el mundo, el ciclismo virtual está cogiendo mucha fuerza, y aunque en mi opinión nunca llegará a ser tan complicado, divertido y desafiante como el ciclismo en ruta, la pista, el ciclocross o el ciclismo de montaña, me parecería una gran idea que este se incluyera en los Juegos Olímpicos del año que viene. Al fin y al cabo, ser capaz de ver a los mejores del mundo exhibiendo sus habilidades en cualquiera que sea su disciplina resulta atractivo. A mi personalmente me apasiona.
Y así han pasado las tres horas de entrenamiento de hoy, cuyas adaptaciones fisiológicas harán mella mañana. En cuanto a lo psicológico me gustaría mencionar, no sin cierta ironía, que resulta sorprendente cuánto puede cambiar la percepción del tiempo cuando estás hablando con otras personas, pero este hecho no es sino una prueba más de que el tiempo es relativo.