La Vuelta 19 fomentó el turismo en la provincia de Alicante

Las tres etapas de la ronda nacional disputadas en asfalto alicantino provocaron un gran impacto social y turístico según un informe elaborado por la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia
Un momento de unja salida de La Vuelta. Sarah Meyssonnier
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia ha elaborado un informe independiente sobre el impacto social y turístico de La Vuelta 19, en el que, a través de una serie de cuestionarios validados científicamente, han reflejado la percepción y opinión de residentes y turistas sobre el paso de La Vuelta por sus municipios. El informe se ha realizado a partir de 5.626 cuestionarios (4.585 a residentes y 1.041 a turistas) cumplimentados  antes, durante y después  del evento. Las preguntas tenían por objetivo conocer el grado de satisfacción de los encuestados con la carrera en un amplio abanico de ámbitos: social, deportivo, medioambiental o económico, entre otros.La ronda tuvo sus primeras tres etapas en Alicante en las que se pudo promocionar a ciuidades como Torrevieja, Benidorm, Calpe, Ibi o Alicante. Torrevieja albergó la salida y el mundo pudo apreciar un paraje único como el de las Salinas. En Benidorm se pudo ampliar su imagen de ciudad turística y en Ibi se mostró el potencial industrial de esa zona de la provincia. Más de 60 municipios. Casi 400 kilómetros. La Vuelta Ciclista a España más alicantina de la historia dejó huella y tuvo una gran impacto.

PERCEPCIÓN SOCIAL 
El impacto social evalúa las percepciones y opiniones de los residentes en una localidad con respecto a la repercusión económica, deportiva, social y medioambiental producida por un evento deportivo en la comunidadra. En lo económico, el 92% de los encuestados se mostró a favor de la inversión pública realizada por el municipio para acoger La Vuelta 19. El 90,7% consideró además que el paso de la carrera  fomentaría el turismo en la localidad y el 90,3% que repercutiría positivamente en los comercios locales. Los residentes encuestados sintieron una gran emoción con el paso de La Vuelta. Nueve de cada diez encuestados percibieron que estaban viviendo una experiencia inusual con el paso de la carrera por su localidad.                                                                            

En el marco deportivo, los encuestados defendieron el valor de La Vuelta a la hora de mejorar la imagen de su municipio. El 95% declaró que confiaba en que La Vuelta ayudara a la expansión nacional de la localidad, mientras que el 93,3% añadió que también mejoraría su imagen a nivel internacional. En el ámbito interno, el 92,7% sostuvo además que la carrera ayuda a fomentar el deporte entre los más jóvenes. De cara al futuro, los participantes se mostraron tan satisfechos con el paso del pelotón por su municipio, que el 94,6% recomendaría a amigos y familiares acudir al evento. Una cifra similar a la de aquellos que abogan por que su municipio vuelva a incluirse en el recorrido de La Vuelta. 

PERCEPCIÓN TURÍSTICA 
En el apartado turístico, el informe refleja que numerosas personas se desplazan de sus localidades de origen para ver La Vuelta. Viajes mayoritariamente familiares (70%) en los cuales se recorren unos 151 km de media. Los turistas que acudieron a ver la carrera, valoraron muy positivamente La Vuelta como evento. Aspectos clave como el personal del evento, la logística y la organización general de la carrera, recibieron una nota media 8,7 sobre 10. Nueve de cada diez turistas encuestados catalogaron los municipios de paso de La Vuelta como “zonas de interés turístico” mientras que el 92% se mostraron dispuestos a volver a la localidad visitada. El 94% recomendaría a sus amigos y familiares visitar los emplazamientos que conocieron  gracias a la carrera.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: