El corredor del Ulb Sports-Safir Fruits lamenta que el parón le haya roto un buen momento de forma pero confía en llegar bien al momento en que «todo esto acabe»

El equipo Ulb Sports-Safir Fruits ha diseñado un plan de entrenamiento para sus corredores en estos tiempos de confinamiento, controlado por el cuerpo técnico y con la mirada puesta en «la temporada hipotética que nos espera». La escuadra ilicitana, que tiene el apoyo de la Fundación del Deporte de Elche, sigue apostando por la gente joven en su deseo de serviles de guía hacia el campo profesional. Entre el grupo de ciclistas que tiene en sus filas con más proyección figura el valenciano Natxo González. Una joven promesa capaz de revolucionar una carrera, con una habilidad especial dentro del pelotón, muy valiente y que siempre lo da todo. «A pesar de su juventud, Natxo aporta al equipo mucha seguridad y generosidad a la hora de trabajar. Es un ciclista que nunca se da por vencido y que encima es muy rápido en las llegadas», afirman sus directores antes de afirmar que «es un corredor con una proyección muy grande, muy trabajador e involucrado al máximo en el equipo».
Esta temporada ocupó el puesto 13 en la etapa 1ª de la Vuelta al Guadalentín. En 2019 fue tercero en la Clásica Vela Triana, primer sub 20, y décimo en la Challenge de la Comunidad Valenciana. El parón sufrido en la temporada ha frenado un poco las ganas del ciclista valenciano por despuntar entre los mejores lo antes posible, pero sus objetivos siguen siendo los mismos y cuando esto toque a su fin volverá con más fuerza. Está trabajando duro para que así sea. La Copa de España está señalada en rojo en su disco duro.
Su primer recorrido largo tras el parón:
«Ya tengo ganas de que llegue. Me muero de ganas. Será a Cortes de Pallás, saliendo de Picassent, de ahí a Montserrat y la subida a Dos Aguas. Bajaremos a Millares donde hay otro puerto. De Millares cogeremos el desvío dirección Otonel, en el que hay una ascensión bastante dura de unos 12 kilómetros que te lleva hasta Cortes de Pallás. Ahí habrá parada asegurada para coger fuerzas. Un café caerá. Volveremos por el Oro, otro puerto bastante duro si se hace a ritmo, que se hará. De ahí, dirección a Dos Aguas. Volveremos por Turis hacia Picassent. Saldrán unos 150 kilómetros con bastante acumulado, unos +2.500 metros como mínimo. Si se hace algún cambio en el recorrido se pueden ir a los +3.000 metros, sin sumar muchos más kilómetros».

«Hay que ser positivo y que esto nos sirva para aprender. En esta situación al final todos estamos en las mismas condiciones, así que solo toca concentrarse en hacer las cosas bien aunque sea encima del rodillo»
Natxo González. Ciclista
Natxo González analiza el estado de confinamiento:
«Realmente ya llevamos tres semanas de confinamiento en casa y más o menos te vas adaptando, aunque sea difícil. Es verdad que la cosa cambia cuando, por suerte, a mi familia y a mí nos toca vivirlo en la vivienda y aquí tenemos más libertad ya que disponemos de jardín y eso hace mucho.
Este tema nos ha descolocado a todos los ciclistas ya que estábamos empezando la temporada y yo, por ejemplo, estaba en un bloque muy bueno de entrenamiento buscando ese primer punto de forma encaminado a las pruebas de la Copa de España más duras. Claramente esto te rompe totalmente la planificación. En un principio adaptas alguna rutina nueva: alimentación, estiramientos más de seguido… ya que tienes algo más de tiempo. Seguí haciendo rodillo todos los días, pero al ver que esta situación se iba a alargar hasta mayo o junio el preparador adelantó el parón que estaba previsto en mayo. Así que ahora, esta semana, estoy un tanto frenado. Lógicamente no podemos parar y menos ahora que estamos metidos en casa todo el día así que intento hacer algo de ejercicios de core o de estiramientos por la mañana en casa que compagino con las clases Online y los trabajos que nos mandan. Aprovecho por la tarde para hacer otra sesión de fuerza en el jardín o algún circuito de ejercicios para activarme ya que no aguanto todo el día parado.
Los objetivos de la temporada siguen siendo los mismos pero adaptando los entrenamientos a esta situación. Nos centraremos en hacer una buena Copa España y buscar un buen pico de forma para final de temporada ya que allí en principio han concentrado la mayoría de estas pruebas. También me gustaría estar bien de forma para las Vueltas y que estas nos sirvan para esa Copa de España, pero estos temas ahora mismo son muy difíciles de planificar ya que las fechas no están aseguradas al cien por cien. Estamos un poco a verlas venir.
Pero ahora hay que ser positivo y que esto nos sirva para aprender. En esta situación, al final todos estamos en las mismas condiciones. Así que solo toca concentrarse en hacer las cosas bien aunque sea encima del rodillo».