Javier Gil vuelve a casa con nuevas ilusiones y convencido de que no puede bajar los brazos

El corredor oriolano pensó al final de la pasada campaña en abandonar, pero la oferta del Netllar Telecom Alé y la posibilidad de dar el salto con el Bahrain Cycling Academy le animaron a darse una nueva oportunidad
Javi Gil, se ejercita en casa.

Javier Gil (Raiguero de Bonanza-Orihuela, 16-09-1996) vive su segunda campaña en la categoría élite con la idea de dar el salto al campo profesional antes de que el actual ejercicio termine. Tras competir las últimas tres temporadas en el Baqué ha vuelto a casa para correr bajo el amparo de la Fundación Benicadell, en el Netllar Telecom Alé. En sus dos primeros años como sub 23 ya había compartido el mismo proyecto de la escuadra alcoyana en el Mutua Levante Renault Ginestar y en el Wofbike Metal Lube. Corrió anteriormente en el Club Ciclista Almoradí, en el Club Ciclista San Vicente y en el Giménez Ganga del CC Sax.

Recuerda con cariño su participación en la Vuelta a Asturias en profesionales con la Selección Española en 2016. Su mejor resultado la pasada campaña fue el décimo puesto en el Campeonato de España aunque a lo largo de su trayectoria ha conseguido triunfos que indicaban que el salto al profesionalismo estaba cerca. Pero, de momento, no ha conseguido dicho objetivo por un motivo u otro. Las dudas aparecieron al final del último ejercicio e incluso este verano reflexionó sobre el hamletiano «Ser o no ser…  »  de William Shakespeare. Dudó en colgar la bicicleta, pero la Fundación Benicadell, siempre cerca del ciclismo alicantino, le abrió una ventana a la esperanza. Le convenció para que fichara por su equipo convencido de que si respondía, como espera, a lo largo de 2020, podría dar el salto al Bahrain Cycling Academy.

El inicio de la campaña fue bueno, centrado en la Copa de España, pero el parón le ha dejado un mal sabor de boca que trata de paliar cada día con trabajo y dedicación. Está convencido de que al final el premio llegará porque ha puesto todo para que así ocurra. No está dispuesto a bajar los brazos.

Gil hace bicicleta.

«Pensé en dejarlo y Joaquín Gil me ayudó mucho en ese período y le estoy muy agradecido. Me atrae el proyecto de la Fundación Benicadell y estoy muy contento aquí»

Javier Gil. Ciclista del Netllar Telecom Alé

Así vive el confinamiento Javier Gil:

«Este confinamiento lo estoy llevando bastante mejor de lo que me podía imaginar en un principio. Los primeros días fueron los peores para mí, el ciclismo es un deporte que me proporciona una sensación de libertad cada día que salgo a entrenar y el no poder hacerlo me agobia un poco. Ahora, tengo una rutina diaria, me gusta planificar el día de antes como voy a repartir las horas. También estoy aprovechando para estudiar algunos cursos online relacionados con el ciclismo y la nutrición deportiva y se me pasan las horas bastante rápidas. En cuanto al entrenamiento no me estoy obsesionando con ello, realizo mis sesiones de rodillo y core para mantenerme en forma. Pienso que en estos momentos es más importante tener una buena salud mental que una estupenda forma física porque tampoco sabemos a ciencia cierta cuándo podremos volver a competir ni siquiera a entrenar, aunque ahora pienso que lo más importante no es el deporte. Está muriendo mucha gente por este virus y lo principal es que esta situación mejore y todos salgamos adelante para poder volver a disfrutar de lo que nos gusta. Espero que pronto podamos a volver a entrenar en carretera, eso será una buena señal de que la situación ha mejorado.

Lógicamente esta situación ha variado mucho la planificación y los objetivos que teníamos para este año, en el que había puesto muchas ganas y trabajo. Nadie espera esto. Estaba disfrutando mucho de este principio de temporada, el año pasado cuando terminé la campaña me replanteé muchas cosas hasta incluso el si continuaba o no, si lo hacía lo quería hacer con un buen proyecto deportivo. Joaquín Gil me ayudó mucho en ese período y le estoy muy agradecido. Cuando hablé con la Fundación Benicadell me gustó y los años que estuve con ellos en el pasado disfruté y aprendí mucho. Este año estaba trabajando muy bien y ganando en confianza. Cuando todo esto pase volveremos más fuertes.

Me gustaría hacer una reflexión para terminar y es que esta situación me está enseñando lo que realmente es importante y necesario en la vida, que a veces se nos olvida, y valorar lo que es salir y poder hacer lo que te apetezca. También es admirable la labor que están haciendo los sanitarios, que no dejan de ser personas, aunque los veamos como auténticos héroes, están arriesgando e incluso perdiendo sus vidas para ayudarnos a salvar las nuestras merecen el mayor de los respetos y cuando esto pase no debemos olvidarlo».

La primera ruta que va a realizar Javi Gil cuando la pandemia acabe:

La primera ruta que voy hacer cuando podamos salir a la carretera va a ser para disfrutar y dar un paseo. Casi siempre me gusta entrenar por la misma zona, suelo variar muy poco. Donde vivo, en Raiguero de Bonanza, está a pie de la sierra y me gusta ir hacia la zona de costa pasando por Orihuela Huchillo, Torremendo y San Miguel de Salinas, una parada para el café y vuelta a casa. Suelen salir unos 80 kilómetros.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: