Óscar Freire, el triunfo del desconocido en el Mundial de Verona´1999

Listo e intuitivo, con tan solo once días de competición, el cántabro sorprende a todos en los últimos 600 metros y conquista el maillot «arcoíris» (Teledeporte,15.20 horas)
Óscar Freire levanta los brazos como campeón del mundo en Verona.

Un ciclista cántabro de 23 años, casi desconocido, llamado Óscar Freire, lograba en Verona el título de campeón del mundo de fondo en carretera 1999. Un ataque a 600 metros de meta sorprendía en su terreno a Vandenbroucke, Ullrich, Casagrande y Konyshev. Ver para creer. Era el segundo maillot «arcoíris» de la historia del ciclismo español. Sólo Abraham Olano, en Colombia en 1995, se había vestido con la deseada túnica. Había que remontarse al Mundial de 1969 para disfrutar de una sorpresa de tal calibre. En aquella ocasión, el holandés Harm Ottenbros ganó el Mundial de Zolder. Los compañeros se burlaban de su debilidad en las colinas y lo llamaron El Águila de Hoogerheide, una referencia irónica al escalador Federico Bahamontes, el Águila de Toledo, ya la planitud implacable del suroeste Países Bajos, donde vivió Ottenbros. 

Fue un Mundial atípico. Frank Vandenbroucke, el gran favorito, se cayó en la sexta vuelta; Davide Rebellin, el segundo de la lista italiana, fue al suelo en la vuelta octava, a mitad de recorrido y se retiró; con él se fueron al asfalto Tafi y  Óscar Camenzind. Además, Jan Ullrich, el ganador de la Vuelta, el vencedor del Mundial contrarreloj, trabajó para Vandenbroucke.

Freire se infiltró en el grupo de los favoritos, y en el último kilómetro se encontró delante de la oportunidad de su vida. Los ataques eran continuos y Freire se decidió a probar de lejos. De repente, una figura menuda se sumerge por la derecha, se sale de cuadro, se va, se va… En el resto, tan solo miedo. Nadie salió a por él porque el que lo hiciera estaba irremisiblemente perdido. 40 segundos más tarde cruzaba la meta, brazos alzados, victorioso. Es un tal Óscar Freire, de Torrelavega. Es el nuevo campeón del mundo. Sacó cuatro segundos a sus perseguidores. 

Había llegado a Verona con sólo once días de competición. Pasó a profesionales en 1998 en el Vitalicio, de la mano de Javier Mínguez, y en el año de su consagración apenas había competido a causa de las lesiones. Pero el seleccionador Paco Antequera confiaba en él desde que le vio colgarse la plata en San Sebastián como amateur en 1997, Mundial en el que el técnico valenciano debutó al frente de la selección absoluta. Se impuso el noruego Kurt Asle Arvesen. Previamente había sido 5º en el Campeonato de Europa.

Freire no era un sprinter puro y por eso no necesitaba un ‘treno’ que le preparase la llegada. Listo e intuitivo como pocos, era infalible a la hora de escoger la rueda propicia para rematar en los últimos metros. Todavía ganó dos Mundiales más, igualando el récord de nombres míticos de este deporte como Alfredo Binda (1927, 1930 y 1932), Rik Van Steenbergen (1949, 1956 y 1957) y Eddy Merckx (1967, 1971 y 1974).

Hoy en Teledeporte:

15:20      CICLISMO CAMPEONATO DEL MUNDO 1999 DESDE VERONA (ITALIA)

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: